Un viaje fascinante a través del tiempo geológico, donde la vida prehistórica de la provincia de Alicante cobra vida.
El museo está abierto de martes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00, y los domingos de 10:00 a 14:00; permanece cerrado los lunes y festivos. Se encuentra en la calle Ciutat Nova, s/n, en Elche, y es fácilmente accesible en transporte público o coche, con aparcamiento cercano. Para más detalles, consulta el sitio web oficial del Ayuntamiento de Elche o llama al +34 966 658 000.
La entrada es gratuita para todos los visitantes, lo que lo hace accesible para familias y turistas con presupuestos limitados. No se requieren reservas anticipadas para visitas individuales, pero grupos grandes deben coordinar previamente. Verifica actualizaciones en el sitio oficial.
Se recomienda dedicar al menos 1 a 2 horas para explorar las exposiciones principales, incluyendo fósiles y reconstrucciones paleontológicas. Si eres un aficionado a la historia natural, podrías extenderlo a 2.5 horas para leer todas las placas informativas. Es un museo compacto, ideal para una visita matutina.
El museo alberga una de las colecciones más importantes de España sobre la paleontología del Mioceno, destacando fósiles de la Formación de La Hoya descubiertos en Elche, que revelan la antigua vida marina de la región. Representa el patrimonio geológico valenciano y educa sobre la evolución de la vida en el Mediterráneo. Su creación en 2004 subraya el compromiso local con la preservación científica.
La primavera (marzo a mayo) o el otoño (septiembre a noviembre) son ideales por el clima suave en Elche, evitando el calor veraniego. Opta por las mañanas entre semana para menos multitudes y un ambiente más tranquilo. En verano, las tardes cerradas son cómodas debido al aire acondicionado del museo.
Sí, el museo cuenta con rampas de acceso, ascensores y pasillos amplios para sillas de ruedas, cumpliendo con estándares de accesibilidad. Hay baños adaptados disponibles. Para asistencia adicional, contacta al +34 966 658 000 antes de tu visita; más info en el sitio web oficial.
A solo 10 minutos a pie se encuentra el Palmeral de Elche, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, perfecto para un paseo relajado. Cerca también está el Museo Arqueológico y de Historia de Elche (MAHE), con artefactos íberos. Combina tu visita con un tour por el centro histórico para una experiencia completa.
Lleva zapatos cómodos para recorrer las salas y descarga la app o guía audio gratuita si está disponible para enriquecer la experiencia; considera una audioguía de IAudioguia para narraciones en profundidad. Visita con antelación si viajas en grupo y revisa las exposiciones temporales en el sitio oficial para no perdértelas.
Generando resumen visual...
Un paraíso botánico en el corazón de Elche, famoso por su Palmera Imperial y una exuberante colección de especies subtropicales.
Un paisaje cultural único formado por miles de palmeras, testimonio vivo de una agricultura milenaria y adaptada.
Un recorrido sonoro por la riqueza natural y cultural de las costas ilicitanas, ofreciendo una perspectiva única de su historia, biodiversidad y rele...
Un oasis urbano en Alicante, famoso por su exuberante palmeral y su diseño paisajístico que invita a la calma y el disfrute.
El corazón latente de Alicante, un imponente edificio modernista donde la tradición y la vida cotidiana se fusionan.
        
        
        Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.