Descubre la historia y los secretos de Cova del Llop Marí con nuestra audioguía.
La cueva está abierta de marzo a noviembre, con visitas guiadas los fines de semana y festivos de 10:00 a 18:00 en verano, y horarios reducidos en invierno. Para acceder, dirígete al parking en el centro de Amurrio y camina 20 minutos por un sendero señalizado; reserva tu visita en el sitio oficial Cova del Llop Marí o llama al +34 945 430 123 para grupos.
La entrada cuesta 6€ para adultos y 3€ para niños de 6 a 12 años, mientras que es gratuita para menores de 6 años y personas con discapacidad. Se recomienda comprar las entradas online con antelación en el sitio web oficial para evitar colas, especialmente en temporada alta.
Una visita guiada dura aproximadamente 45-60 minutos, incluyendo el recorrido por las galerías y explicaciones sobre sus formaciones. Te recomiendo reservar al menos una hora en total para el trayecto desde el parking y posibles esperas.
Esta cueva prehistórica en el Valle de Ayala es famosa por sus restos fósiles, incluyendo un lobo marino del Pleistoceno que le da su nombre, y por evidencias de ocupación humana desde el Paleolítico. Representa un importante yacimiento arqueológico que ilustra la evolución de la fauna y la vida en el norte de España; más detalles en Turismo Euskadi.
El mejor momento es en primavera o verano (mayo a septiembre) para disfrutar de un clima agradable y más horarios disponibles, idealmente por la mañana temprano para evitar multitudes y el calor. Evita los fines de semana de julio y agosto si prefieres menos gente, y consulta el pronóstico ya que la zona puede ser lluviosa.
La cueva tiene un acceso parcial para personas con movilidad reducida, con un sendero adaptado hasta la entrada, pero el interior incluye escaleras y terreno irregular, por lo que no es fully accesible. Contacta con el centro de visitantes al +34 945 430 123 para opciones de asistencia o visitas alternativas; se ofrecen sillas de ruedas manuales bajo solicitud.
Cerca, en el Valle de Ayala, puedes visitar el Centro de Interpretación del Agua en Amurrio o el Parque Natural de Gorbea para senderismo. A 20 minutos en coche está el Santuario de San Miguel de Aralar, ideal para combinar con historia y naturaleza.
Lleva zapatos cómodos y una chaqueta ligera, ya que la temperatura interior es fresca (alrededor de 12°C) y hay humedad; no olvides agua y repelente de insectos para el sendero. Reserva con antelación en temporada alta y descarga la app de audio-guía de IAudioguia para enriquecer tu experiencia con narraciones en español.
Generando resumen visual...
Un balcón natural impresionante sobre el Mediterráneo en Calpe, ofreciendo vistas panorámicas inigualables.
La Playa de Poniente es la más larga de Benidorm, con una extensión de más de tres kilómetros que invitan al paseo y al disfrute del Mediterráneo...
Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.