Audioguías de Benidorm

Audioguía de Casco Antiguo de Benidorm

Descubre la historia y los secretos de Casco Antiguo de Benidorm con nuestra audioguía.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

9 capítulos

1. Introducción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. El Castillo y sus Leyendas

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. La Iglesia de San Jaime y Santa Ana

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. El Balcón del Mediterráneo

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Las Calles Tradicionales

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. La Gastronomía Local

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

7. Artesanía y Comercio

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

8. Eventos y Vida Nocturna

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

9. Despedida

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿A qué hora puedo visitar el Casco Antiguo de Benidorm y cómo se accede a él?

El Casco Antiguo de Benidorm, al ser una zona abierta, no tiene un horario de cierre. Puedes visitarlo a cualquier hora del día o de la noche. Se accede a pie, preferiblemente desde la Playa de Levante o la Playa de Poniente, siguiendo las indicaciones hacia la Iglesia de San Jaime y Santa Ana o el Balcón del Mediterráneo. Es la parte más tradicional y encantadora de Benidorm para pasear tranquilamente.

¿Tiene algún costo o se necesita entrada para visitar el Casco Antiguo de Benidorm?

¡No, para nada! La visita al Casco Antiguo de Benidorm es completamente gratuita. Es una zona pública, perfecta para pasear, disfrutar de sus calles, plazas y las vistas panorámicas sin tener que pagar entrada. Solo incurrirás en gastos si decides consumir en alguno de sus bares o tiendas, lo cual es muy recomendable.

¿Cuánto tiempo se recomienda para recorrer el Casco Antiguo y ver lo más importante?

Para explorar el Casco Antiguo a un ritmo relajado y disfrutar de sus encantos, te recomendamos dedicar al menos 1 a 2 horas. Esto te permitirá caminar por sus calles estrechas, subir hasta el Mirador del Castillo (Balcón del Mediterráneo) y visitar la Iglesia de San Jaime y Santa Ana sin prisas. Si además quieres parar a tomar algo o hacer compras, podrías extenderlo a 3 horas.

¿Qué importancia histórica o cultural tiene el Casco Antiguo de Benidorm?

El Casco Antiguo es el corazón histórico y cultural de Benidorm. Es donde se encontraba la primitiva fortaleza que dio origen a la ciudad. Sus calles laberínticas y el icónico Balcón del Mediterráneo están construidos sobre los cimientos de este antiguo castillo, que servía para proteger a la población de los ataques piratas. Es un vestigio de la Benidorm pre-turística, lleno de historia marinera y tradición.

¿Cuál es el mejor momento del día o del año para visitar el Casco Antiguo de Benidorm?

El mejor momento para visitar el Casco Antiguo es a primera hora de la mañana o al atardecer, especialmente si es en verano. Por la mañana, evitarás las aglomeraciones y el calor, y al atardecer, disfrutarás de unas vistas espectaculares del Mediterráneo y las playas. Fuera de la temporada alta (junio-agosto), la visita es más tranquila y agradable en cualquier momento del día.

¿Es el Casco Antiguo accesible para personas con movilidad reducida o sillas de ruedas?

Gran parte del Casco Antiguo de Benidorm presenta calles empedradas y pendientes, lo que puede dificultar el acceso con silla de ruedas o para personas con movilidad reducida. Sin embargo, la zona del Balcón del Mediterráneo y la Plaza del Castillo es relativamente más accesible mediante rampas o ascensores específicos. Te recomendamos consultar en el Oficina de Turismo de Benidorm para obtener información detallada sobre rutas accesibles.

¿Qué otras atracciones o lugares de interés puedo visitar cerca del Casco Antiguo?

Muy cerca del Casco Antiguo, no puedes perderte el Balcón del Mediterráneo y la Iglesia de San Jaime y Santa Ana, que ofrecen vistas panorámicas impresionantes. A pocos pasos también tienes las playas de Levante y Poniente. Además, en los alrededores encontrarás múltiples tiendas de recuerdos, bares de tapas y restaurantes para completar tu visita.

¿Algún consejo práctico para aprovechar al máximo mi visita al Casco Antiguo?

Claro. Te recomiendo llevar calzado cómodo, ya que las calles son empedradas y en cuesta. No olvides tu cámara para capturar las impresionantes vistas desde el Balcón del Mediterráneo. Si te apetece, explora los pequeños callejones, ¡siempre esconden algo interesante! Y por supuesto, tómate tu tiempo para disfrutar de la gastronomía local en alguno de sus bares de tapas. ¡Ah, y atención a los carteles informativos para conocer más sobre su historia!

¿Prefieres escuchar en inglés?

🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
📅 Audioguía creada: 20 de enero de 2024
🔄 Última actualización: hace 1 mes
Julián López
Escrito por

Julián López

Guía de Viajes

Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.

Ver perfil →