Un paseo mágico por la Calle de Las Setas, donde la fantasía y la creatividad urbanas cobran vida en pleno corazón de Alicante.
¡Hola! La Calle de las Setas, oficialmente Calle San Francisco, es una vía pública peatonal, por lo que está abierta las 24 horas del día, los 7 días de la semana, sin restricciones de horario. Puedes llegar fácilmente caminando desde el centro de Alicante, está muy cerca del Mercado Central. Te dejo un mapa para que no te pierdas: Ver en Google Maps.
¡Para nada! La Calle de las Setas es una atracción urbana y un espacio público. Es completamente gratuita y accesible para todo el mundo. ¡Así que puedes disfrutar de sus coloridos elementos sin preocuparte por el bolsillo!
Mira, la Calle de las Setas es relativamente corta. Para disfrutarla sin prisas, tomar fotos y empaparte de su ambiente, con unos 15 a 30 minutos es suficiente. Si te animas a parar en alguna de sus terrazas, obviamente el tiempo se alargará. ¡Es un lugar para pasear y sonreír!
¡Buena pregunta! La Calle de las Setas fue una iniciativa del ayuntamiento de Alicante en 2013 para revitalizar la calle San Francisco, que estaba bastante deteriorada. La idea fue crear un espacio lúdico y diferente que atrajera a la gente, especialmente a los más pequeños, convirtiéndola en un lugar emblemático y lleno de fantasía. ¡Una forma genial de darle vida a una zona!
Te recomiendo visitarla durante el día para apreciar bien sus colores y detalles, aunque por la noche también tiene su encanto con la iluminación. En cuanto a la época del año, la primavera y el otoño son ideales, ya que el clima es más suave. En verano, evítala en las horas centrales del día por el calor intenso. ¡Así disfrutarás más!
¡Absolutamente! La Calle de las Setas es una vía peatonal y está diseñada con accesibilidad en mente. El suelo es llano y está libre de barreras arquitectónicas, lo que la hace perfecta para sillas de ruedas, carritos de bebé y personas con movilidad reducida. ¡Todos pueden disfrutarla sin problemas!
Después de las setas, tienes muchas opciones. Puedes explorar el Mercado Central, a pocos pasos, para probar productos locales. También estás muy cerca de la Plaza de Luceros y del corazón comercial de la ciudad (Avenida Maisonnave). O, si buscas más cultura, el MUBAG (Museo de Bellas Artes Gravina) no está lejos. ¡Hay mucho por descubrir!
Claro que sí. Mi consejo es que te tomes tu tiempo para admirar los detalles de cada seta y los elementos lúdicos del suelo, ¡algunos son sorprendentes! No olvides tu cámara, es un lugar muy fotogénico. Y si vas con niños, ¡déjalos explorar y jugar! Hay bancos para sentarse y varias heladerías y cafeterías cerca si te apetece un respiro.
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon