Descubre la historia y los secretos de Cuevas de Canelobre con nuestra audioguía.
Las cuevas están abiertas de martes a domingo, de 10:30 a 13:30 y de 16:00 a 18:30 horas (en verano extienden hasta las 20:00). Se accede fácilmente en coche por la CV-370 desde Busot o Alicante, con aparcamiento gratuito en el sitio; también hay transporte público desde Alicante. Para más detalles, visita el sitio web oficial o llama al +34 965 60 90 00.
La entrada para adultos cuesta 7,50 €, para niños de 6 a 12 años 4 €, y es gratuita para menores de 6 años y personas con discapacidad. Hay descuentos para grupos y familias numerosas. Compra tus entradas en taquilla o anticipadamente en el sitio web oficial para evitar colas.
Se recomienda dedicar entre 45 minutos y 1 hora para recorrer la ruta principal, que incluye la gran sala de la Catedral. Si vas con guía, puede extenderse un poco más para explicaciones detalladas. Es una visita autoguiada o con audio, ideal para no apresurarse.
Estas cuevas kársticas se formaron hace millones de años en el período triásico y fueron utilizadas como refugio durante la Guerra Civil Española. Destacan por su impresionante acústica y formaciones rocosas que simulan una catedral gótica, atrayendo a visitantes por su valor geológico y cultural en la región de Alicante.
La primavera (marzo-mayo) o el otoño (septiembre-noviembre) son ideales por el clima suave, evitando el calor veraniego. Ve por la mañana temprano para menos gente y mejor iluminación natural en las formaciones. Revisa el pronóstico ya que en invierno puede ser más fresco dentro.
La accesibilidad es parcial: la entrada principal tiene rampas, pero el interior incluye escaleras y pasarelas irregulares que no son aptas para sillas de ruedas en toda la ruta. Hay un área adaptada inicial con vistas; contacta con el centro para opciones de asistencia o visitas alternativas al +34 965 60 90 00.
Cerca, a solo 10 km, está el pueblo de Busot con su casco histórico y castillo; en Alicante (20 km) puedes visitar el Castillo de Santa Bárbara o la Explanada de España. También explora el Parque Natural de la Serra Gelada para senderismo. Usa mapas como Google Maps para planificar tu ruta.
Lleva calzado cómodo y antideslizante por las pasarelas húmedas, y una chaqueta ligera ya que la temperatura interior es de unos 18°C constante. Reserva con antelación en temporada alta y lleva agua; fotografía sin flash para respetar las formaciones. Descarga la app oficial para audio guías en el sitio web.
Generando resumen visual...
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.