Parte del complejo del Valle de los Caídos, es un lugar de retiro espiritual y estudio.
La Abadía abre de la siguiente manera: De octubre a marzo, de 10:00 a 17:00 h, y de abril a septiembre, de 10:00 a 18:00 h. Es importante tener en cuenta que las taquillas y el acceso cierran una hora antes. Puedes consultar siempre los horarios actualizados y posibles cierres en la web oficial de Patrimonio Nacional.
La entrada general tiene un coste de 9 €. Hay tarifas reducidas disponibles para diferentes colectivos, como niños, mayores de 65 años, estudiantes, familias numerosas, etc. Te recomiendo verificar los precios y las condiciones para las tarifas reducidas directamente en la sección de tarifas de Patrimonio Nacional.
¿Cuánto tiempo se suele tardar en recorrer la Abadía y sus alrededores para tener una buena visita? Para una visita completa, que incluya la Basílica, la explanada y el entorno, se recomienda destinar al menos 2 a 3 horas. Si deseas profundizar en la historia o simplemente disfrutar del paisaje, podrías alargarla a media jornada.
El Valle de los Caídos es un monumento conmemorativo construido entre 1940 y 1958. Fue levantado en memoria de los caídos durante la Guerra Civil Española y alberga una basílica subterránea, una abadía y la cruz monumental más alta del mundo. Su significado ha generado y genera un gran debate en la sociedad española por su origen y simbolismo.
Para evitar las aglomeraciones, lo ideal es visitar la Abadía en días laborables y, si es posible, a primera hora de la mañana o última de la tarde. En cuanto a la época del año, la primavera y el otoño suelen ser agradables por el clima y la menor afluencia que en los meses de verano.
El Valle de los Caídos ofrece acceso adaptado para personas con movilidad reducida en gran parte de sus instalaciones, incluyendo la Basílica. No obstante, al tratarse de un recinto amplio con desniveles, es aconsejable consultar previamente las condiciones específicas de accesibilidad para planificar la visita. Puedes obtener más detalles llamando directamente al teléfono de información de Patrimonio Nacional.
Muy cerca del Valle de los Caídos se encuentra el impresionante Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, una visita obligada por su valor histórico y artístico. También puedes explorar el encantador pueblo de San Lorenzo de El Escorial, con su ambiente histórico y oferta gastronómica.
Para aprovechar al máximo tu visita, te sugiero llevar calzado cómodo, ya que se camina bastante. Considera utilizar una audioguía para entender mejor la historia y los detalles del lugar. Si vas en coche, hay aparcamiento disponible, aunque puede llenarse en temporada alta. Y no olvides llevar tu móvil para escanear los códigos QR de IAudioguia y disfrutar de una experiencia sonora inmersiva.
Un monumento conmemorativo y lugar de reflexión, erigido en la Sierra de Guadarrama, que invita a comprender la complejidad de un periodo histórico ...
Descubre Valle De Los Caidos en Segovia. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon