Un yacimiento arqueológico que conserva los restos de la prestigiosa Casa de Hippolytus, un colegio romano para jóvenes.
El Parque Arqueológico La Casa de Hippolytus, en Alcalá de Henares, opera con diferentes horarios según la temporada, así que es importante consultarlos antes de tu visita. Generalmente, son de martes a domingo, cerrando los lunes y algunos festivos. Se puede acceder fácilmente a pie desde el centro de Alcalá. Te recomendamos verificar los horarios actualizados en la web del Ayuntamiento de Alcalá de Henares o llamando al +34 918 880 739.
¡Buenas noticias! La entrada al Parque Arqueológico La Casa de Hippolytus es gratuita, lo que lo convierte en una excelente opción cultural sin coste. Así que puedes disfrutar de este pedacito de historia romana sin preocuparte por el bolsillo. Eso sí, siempre es bueno verificar si hay exposiciones temporales o eventos especiales que puedan tener algún coste adicional, aunque lo habitual es que sea libre.
Para disfrutar plenamente de la visita a la Casa de Hippolytus, te sugiero que reserves entre 45 minutos y 1 hora. Es un yacimiento compacto pero con muchos detalles interesantes, especialmente los mosaicos y las estructuras bien conservadas. Este tiempo te permitirá recorrerlo tranquilamente, leer la información y empaparte de la historia sin prisa.
La Casa de Hippolytus es un yacimiento arqueológico de gran relevancia, una antigua escuela romana para jóvenes, el Collegium Iuvenum. Su importancia radica en ser uno de los pocos ejemplos conservados de este tipo de institución en el mundo romano, y por sus impresionantes mosaicos, especialmente el del dios Hippolytus 'de las tres cabezas', que le da nombre. Ofrece una ventana única a la vida y educación en la antigua Complutum, la Alcalá romana.
La mejor época para visitar la Casa de Hippolytus es durante la primavera o el otoño, cuando el clima en Alcalá de Henares es más suave y agradable. En cuanto al momento del día, te recomiendo ir a primera hora de la mañana o a última de la tarde para evitar las horas de mayor afluencia y, en verano, las temperaturas más elevadas. Así, podrás disfrutar de una experiencia más tranquila y con mejor luz para las fotos.
Sí, el Parque Arqueológico La Casa de Hippolytus está diseñado para ser accesible. Cuenta con rampas y pasarelas que facilitan el recorrido a personas con movilidad reducida y carritos de bebé, permitiendo disfrutar de la visita sin mayores inconvenientes. La accesibilidad es un punto fuerte de este yacimiento.
Alcalá de Henares es una ciudad Patrimonio de la Humanidad, así que tienes mucho que ver cerca. Justo al lado del yacimiento está la Muralla de Alcalá y el Centro de Interpretación. A poca distancia a pie, puedes visitar la casa natal de Miguel de Cervantes, la Universidad de Alcalá y la Plaza de Cervantes. ¡No te faltarán opciones para completar tu día!
Para sacar el máximo partido a tu visita, te aconsejo que te tomes tu tiempo para leer los paneles informativos, que son muy completos. Si puedes, vístete cómodamente y lleva calzado adecuado para caminar. No olvides tu cámara para capturar los detalles de los mosaicos. Y, por supuesto, aprovecha para preguntar al personal si tienes alguna duda, están allí para ayudarte a entender mejor este fascinante lugar.
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 Listen to the Parque Arqueológico La Casa de Hippolytus audio guide