Descubre la historia y los secretos de Monasterio de San Bernardo con nuestra audioguía.
El Monasterio de San Bernardo, conocido como Las Bernardas, alberga en su antigua iglesia el Museo de Arte Religioso. Los horarios de visita pueden variar, por lo que siempre recomendamos consultar la información más actualizada. Actualmente, para visitas al Museo de Arte Religioso (Iglesia), el horario de invierno (16 septiembre a 14 junio) es de martes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00, y sábados de 10:00 a 15:00. El horario de verano (15 junio a 15 septiembre) es de martes a sábado de 10:00 a 15:00. Los domingos, lunes y festivos está cerrado. Para visitas guiadas al interior del monasterio (clausura), contacta con las Hermanas Bernardas para asegurar tu visita. Para más detalles, te aconsejamos visitar la web de la Concejalía de Turismo de Alcalá de Henares o del propio Monasterio si tienen una web pública actualizada. Para la parte del museo, puedes consultar la web de Alcalá Turismo.
El acceso a la antigua iglesia, que hoy alberga el Museo de Arte Religioso de Las Bernardas, tiene un coste. La entrada general es de 2 euros y la reducida de 1 euro. Las personas con la Tarjeta turística "Alcalá Card", por ejemplo, pueden entrar gratuitamente. Para visitar las zonas de clausura del monasterio, gestionadas por las monjas, se suele solicitar un donativo. Siempre es bueno confirmar estas tarifas en el momento de la visita. Puedes encontrar esta información en la sección del museo dentro de la web de Alcalá Turismo.
Para una visita completa del Museo de Arte Religioso (la antigua iglesia), deberías reservar al menos 45 minutos a 1 hora para apreciarlo con calma. Si logras concertar una visita guiada a la zona de clausura del monasterio, esta podría extenderse a 1 hora y media o incluso 2 horas, dependiendo de la profundidad de la explicación. Te recomendamos planificar tu visita con esta duración en mente para no ir con prisas.
El Monasterio de San Bernardo, conocido popularmente como Las Bernardas, es una joya barroca fundada en el siglo XVII por el Cardenal Bernardo de Sandoval y Rojas, arzobispo de Toledo. Es un exponente magnífico del arte barroco de la Contrarreforma, y su iglesia, hoy museo, alberga importantes obras de arte religioso, destacando por su cúpula elíptica y retablos. Su importancia no solo radica en lo artístico, sino también en su valor histórico y en la continuidad de la vida monástica en su interior hasta la actualidad, siendo un testamento vivo del patrimonio cultural de Alcalá de Henares y de España. Es un hito clave en la historia de la ciudad, declarada Patrimonio de la Humanidad.
Para evitar las mayores aglomeraciones, te sugiero visitar el Monasterio durante la semana, preferiblemente a primera hora de la mañana (justo al abrir) o a última hora de la tarde, si los horarios lo permiten. En cuanto a la época del año, la primavera (abril-mayo) y el otoño (septiembre-octubre) en Alcalá de Henares suelen tener un clima muy agradable y la afluencia de turistas es menor que en verano. Los fines de semana y festivos tienden a ser más concurridos, especialmente las mañanas.
La accesibilidad en edificios históricos como el Monasterio de San Bernardo puede ser un desafío. Para la zona del Museo de Arte Religioso (la antigua iglesia), el acceso principal suele ser accesible. Sin embargo, en el resto de las dependencias, especialmente aquellas con visitas concertadas que son parte de la clausura monástica, podría haber escalones o zonas no adaptadas para sillas de ruedas. Lo más recomendable es contactar directamente con el Monasterio o la oficina de turismo de Alcalá de Henares para confirmar las condiciones de accesibilidad específicas y planificar la visita en consecuencia. Puedes llamar a la Oficina de Turismo de Alcalá de Henares: 918 81 06 34 o 918 89 26 94.
El Monasterio de San Bernardo se encuentra en el casco histórico de Alcalá de Henares, por lo que tienes muchísimas opciones cerca. A pocos pasos, puedes visitar la Casa Natal de Cervantes, el Patio Trilingüe de la Universidad de Alcalá y su Paraninfo, la Plaza de Cervantes, y la Calle Mayor con sus soportales. También te recomiendo el Corral de Comedias o el Palacio Arzobispal y la Capilla del Oidor. Tienes un día completo de historia y cultura al alcance de la mano. ¡Alcalá es Patrimonio de la Humanidad por algo!
Claro, aquí tienes algunos trucos de experto. Primero, si estás interesado en las visitas guiadas a la clausura del monasterio, contacta con las monjas con antelación para reservar, ya que son limitadas. Segundo, aunque la iglesia esté abierta como museo, respeta el ambiente de recogimiento. Tercero, combina tu visita con un paseo por los alrededores: el Monasterio está en pleno centro histórico y es ideal para explorar a pie. Cuarto, si eres de los que te gusta documentar, asegúrate de preguntar si está permitido hacer fotos o si hay alguna restricción, algunos lugares tienen políticas específicas. Y finalmente, lleva calzado cómodo, vas a caminar bastante por Alcalá.
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 Listen to the Monasterio de San Bernardo audio guide