Descubre Faro De Tossa en Tossa De Mar. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
El Faro de Tossa, que ahora alberga el Centro de Interpretación del Faro de Tossa, suele tener horarios de apertura variables según la temporada. Lo más recomendable es consultar la web oficial del Ayuntamiento de Tossa de Mar o la Oficina de Turismo para los horarios más actualizados. Para llegar, puedes hacerlo a pie desde el centro de Tossa, subiendo por la Muralla. Es un paseo encantador y con vistas espectaculares.Puedes encontrar más información en la página de Tossa de Mar Turismo.
La entrada al recinto del faro y a los alrededores es generalmente gratuita, lo que te permite disfrutar de las impresionantes vistas panorámicas de la costa y el pueblo. Sin embargo, si deseas acceder al Centro de Interpretación del Faro (el pequeño museo dentro del faro), puede que haya una tarifa simbólica. Te aconsejamos verificar los precios actualizados directamente en el lugar o en la web del Centro.Te puede ser útil la información de la Oficina de Turismo de Tossa de Mar.
Para visitar el Faro de Tossa y disfrutar de las vistas con tranquilidad, incluyendo el paseo hasta llegar, te recomiendo dedicarle entre 1 y 2 horas. Si decides entrar al Centro de Interpretación, suma unos 30-45 minutos adicionales. La duración dependerá mucho de cuánto quieras pasear por la zona, hacer fotos y empaparte del ambiente.
El Faro de Tossa fue inaugurado en 1917 y sustituyó a una antigua torre de vigilancia. Su construcción fue crucial para la seguridad marítima de la costa en una época de gran actividad comercial. Hoy en día, además de seguir siendo un faro en funcionamiento, alberga un Centro de Interpretación que explica su historia, la vida de los fareros y la importancia de los faros en la navegación.Puedes leer más sobre su historia en la web de Tossa de Mar.
El mejor momento para visitar el Faro de Tossa es al atardecer, ya que las vistas de la costa con los colores del sol poniéndose son realmente mágicas y crean un ambiente espectacular para fotografías. En cuanto a la época del año, la primavera y el otoño son ideales, ya que el clima es suave y hay menos aglomeraciones que en pleno verano. Si vas en verano, intenta ir a primera hora de la mañana o a última de la tarde para evitar el calor y la multitud.
El acceso al Faro de Tossa se realiza a través de un camino empinado y adoquinado dentro de la Ciudad Amurallada (Vila Vella). Si bien el paseo es encantador, puede ser un desafío para personas con movilidad muy reducida o usuarios de sillas de ruedas. Para cochecitos de bebé, puede ser un poco incómodo por los adoquines. Es recomendable valorar la situación individual.Aunque no hay información específica sobre accesibilidad, la Oficina de Turismo de Tossa de Mar puede ofrecerte orientación.
¡Tossa de Mar está llena de encanto! Justo debajo del faro, no te puedes perder la impresionante Vila Vella (recinto amurallado), la única villa medieval fortificada que queda en la costa catalana. También puedes pasear por las bonitas playas como la Platja Gran, explorar el Museo Municipal o simplemente perderte por las callejuelas del casco antiguo.Aquí tienes una guía de qué hacer en Tossa de Mar.
Claro, aquí van un par de consejos: lleva calzado cómodo para caminar por los adoquines, especialmente si subes desde el pueblo. No olvides tu cámara, ya que las vistas son espectaculares. Si vas en verano, lleva agua y protección solar. Y si te apetece un buen vermut o una copa con vistas, hay un pequeño bar-cafetería junto al faro que es ideal para relajarse y disfrutar del panorama.
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 Listen to the Faro De Tossa audio guide