Descubre la historia milenaria y la impresionante arquitectura de uno de los templos románicos más importantes de España.
La Basílica de San Vicente tiene horarios variables según la época del año. Normalmente, está abierta para visitas turísticas por la mañana y por la tarde, con un cierre al mediodía. Puedes consultar los horarios actualizados en la web oficial para organizar tu vista. Horarios de San Vicente Ávila
Sí, el acceso a la Basílica de San Vicente tiene un coste. La entrada general suele rondar los 2,50 €, aunque puede haber descuentos para grupos, estudiantes, jubilados o residentes de Ávila. Te recomendamos verificar los precios más actuales directamente en la Basílica o en su página web oficial para prever tu presupuesto. Suelen tener máquinas automáticas para la compra de las entradas.
Para una visita completa y tranquila a la Basílica de San Vicente, te recomendamos dedicar entre 45 minutos y 1 hora y 30 minutos. Esto te permitirá apreciar la arquitectura, los detalles del cenotafio, la cripta, y disfrutar de la historia del lugar sin apuros.
La Basílica de San Vicente es uno de los monumentos románicos más importantes de España. Se erigió en el lugar donde, según la tradición, fueron martirizados los santos Vicente, Sabina y Cristeta durante la persecución romana. Su cenotafio es una obra maestra del románico, narrando escenas de la vida de los mártires y de Cristo, y es un símbolo de la resistencia cristiana en la antigüedad.
Para evitar las mayores aglomeraciones, te sugerimos visitar la Basílica a primera hora de la mañana o última de la tarde, especialmente fuera de los meses de temporada alta (julio y agosto) y fines de semana. Los meses de primavera (abril-mayo) y otoño (septiembre-octubre) ofrecen un clima agradable y menos afluencia de turistas.
El acceso a la Basílica de San Vicente para personas con movilidad reducida puede ser algo limitado debido a su estructura histórica con escalones y desniveles. Sin embargo, se han realizado esfuerzos para mejorar la accesibilidad en ciertas zonas. Es recomendable contactar directamente con la Basílica antes de tu visita (+34 920 211 153) para obtener información específica sobre las rutas accesibles disponibles y planificar tu recorrido con antelación.
La Basílica de San Vicente está estratégicamente ubicada muy cerca de la Muralla de Ávila, uno de los principales atractivos de la ciudad. Puedes caminar por un tramo de la muralla, visitar la Puerta del Alcázar o la Puerta de San Vicente, y luego dirigirte al centro histórico para explorar la Catedral de Ávila, el Real Monasterio de Santo Tomás o simplemente pasear por sus encantadoras calles.
Para sacarle el máximo partido a tu visita, te aconsejamos comprar la entrada con antelación si es posible (en la propia basílica tienen expendedores automáticos), para evitar esperas y dedicar tiempo a la Cripta. Lleva calzado cómodo, ya que estarás de pie y es un recinto de considerable tamaño, y no dudes en buscar los paneles informativos o preguntar al personal si tienes dudas sobre detalles específicos. ¡La cámara de fotos es imprescindible!
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon