Descubre la historia y los secretos de Elogio del Horizonte con nuestra audioguía.
¡Fantástica pregunta! El Elogio del Horizonte es una escultura que se encuentra al aire libre en el Cerro de Santa Catalina, por lo que no tiene un horario de apertura o cierre fijo. Puedes visitarlo en cualquier momento del día o de la noche, aunque te recomiendo ir durante las horas de luz para apreciar mejor las vistas y la propia obra. ¡Siempre está disponible para ti!
¡Una gran noticia! El acceso al Elogio del Horizonte es completamente gratuito. Es un espacio público y una de las obras más emblemáticas de Gijón, pensada para el disfrute de todos. No necesitas comprar ninguna entrada, simplemente acércate y maravíllate con ella y con las vistas al mar.
La duración de la visita es bastante flexible y depende de ti. Para ver solo la escultura y disfrutar de las vistas, con 15-30 minutos es suficiente. Sin embargo, si te apetece pasear por el Cerro de Santa Catalina, sentarte a contemplar el mar o simplemente empaparte del ambiente, podrías pasar hasta una hora o más. ¡Depende de lo que te apetezca!
El Elogio del Horizonte es una obra icónica del escultor Eduardo Chillida, inaugurada en 1990. Simboliza la apertura al mar y al horizonte, buscando la unión del arte con la naturaleza y el paisaje. Es un lugar de introspección y contemplación, donde la forma y el vacío interactúan con el sonido del viento y las olas, invitando a la reflexión sobre el infinito y el lugar del hombre en el universo. Es arte y emoción en estado puro.
Para disfrutar al máximo, te sugiero evitar las horas centrales del día en verano, ya que puede haber más gente. El amanecer o el atardecer son mágicos, pues la luz pinta el cielo de colores increíbles y la silueta de la escultura se recorta majestuosamente. En cuanto a la época del año, la primavera y el otoño suelen ofrecer un clima agradable y menos aglomeraciones que el verano, ¡aunque la obra tiene su encanto bajo cualquier condición!
Sí, el Elogio del Horizonte es accesible. El Cerro de Santa Catalina cuenta con rampas y caminos pavimentados que permiten el acceso a personas con movilidad reducida y sillas de ruedas hasta la explanada donde se encuentra la escultura. Así, todo el mundo puede acercarse y disfrutar de esta maravillosa obra y de las vistas que ofrece. La accesibilidad es clave para IAudioguia.com.
¡Muchísimos! Una vez en el Elogio, ya estás en el Cerro de Santa Catalina, un parque precioso. Muy cerca, puedes bajar al barrio de Cimadevilla, el casco antiguo de Gijón, con sus calles empedradas, bares típicos y la Plaza Mayor. También tienes la Iglesia de San Pedro y el Puerto Deportivo. Te recomiendo dar un paseo por la Playa de San Lorenzo, que empieza justo al lado. ¡Todo está a un paso para explorar Gijón!
¡Claro que sí! Primero, ve con calzado cómodo, sobre todo si piensas pasear por el parque. Si el día está soleado, ¡no olvides la protección solar! Si te interesa el arte y quieres profundizar, considera descargar una audioguía o buscar información sobre Chillida y la obra antes de ir. Y, sobre todo, tómate tu tiempo para sentir el lugar, escuchar el viento y el mar, y contemplar las vistas. ¡Es un lugar para conectar y reflexionar!
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon