Un monumento fundamental del mudéjar turolense, custodiando la historia y el arte de Teruel, y hogar de la leyenda de los Amantes de Teruel.
La Iglesia de San Pedro y su imponente torre están abiertas al público. Generalmente, puedes visitarlas de martes a domingo, con horarios que suelen ser de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 horas, aunque es prudente consultar los horarios exactos en la web oficial del Museo de Teruel o llamando al +34 978 61 80 56, ya que pueden variar según la temporada o eventos especiales.
Sí, la visita a la Iglesia y, especialmente, el acceso a la torre y el mausoleo de los Amantes de Teruel, tienen un costo de entrada. El precio general suele rondar los 5-6€, con descuentos para estudiantes, jubilados, carnet joven y grupos. Te recomiendo revisar la web de San Pedro Teruel para ver las tarifas actualizadas y posibles promociones para una experiencia completa.
Para disfrutar plenamente de la Iglesia, el Claustro, el Mausoleo de los Amantes y ascender a la Torre de San Pedro, te sugiero dedicar entre 60 y 90 minutos. Esto te permitirá admirar la arquitectura, la historia y las vistas sin prisas, incluso si decides hacer nuestro tour en audio (¡que te facilitaría mucho la vida!).
La Iglesia de San Pedro es un hito fundamental en Teruel por su excepcional estilo mudéjar, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Alberga el Mausoleo de los Amantes de Teruel, la trágica historia de amor de Diego de Marcilla e Isabel de Segura, que le otorga un profundo valor cultural y sentimental. Además, su torre es uno de los mejores ejemplos del arte mudéjar aragonés y un mirador privilegiado.
Para una experiencia más tranquila, te aconsejo visitar a primera hora de la mañana o última de la tarde, especialmente fuera de temporada alta (julio y agosto). La primavera y el otoño suelen ofrecer un clima más agradable y menos afluencia de turistas, permitiéndote disfrutar de la belleza de la torre mudéjar y del interior de la iglesia con mayor serenidad.
La Iglesia de San Pedro tiene acceso parcial para personas con movilidad reducida, especialmente la nave principal y el Mausoleo de los Amantes. Sin embargo, el acceso a la Torre suele ser complicado debido a sus escaleras. Te recomiendo contactar directamente con ellos en el +34 978 61 80 56 para obtener información detallada sobre las opciones de accesibilidad y planificar tu visita de la mejor manera posible.
¡Teruel está lleno de tesoros! Muy cerca, no puedes perderte la Plaza del Torico, la Catedral de Santa María de Teruel (también mudéjar y Patrimonio de la Humanidad) o el Museo Provincial de Teruel. También está Dinópolis a poca distancia si viajas con niños. La ciudad es muy compacta, así que podrás ir a pie a muchos sitios. Para más ideas, visita la web del Ayuntamiento de Teruel.
Claro, aquí van un par de trucos: lleva calzado cómodo si planeas subir la torre y, si te interesa la historia, considera usar una audioguía (¡como las nuestras!). Te proporcionará datos y curiosidades que enriquecerán muchísimo tu experiencia. Además, no olvides tu cámara, las vistas desde la torre son espectaculares y la belleza mudéjar del conjunto merece ser inmortalizada.
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon