Descubre la historia y los secretos de Pasarelas del Río Vero con nuestra audioguía.
Las Pasarelas del Río Vero no tienen un horario de apertura o cierre definido ya que se encuentran en un espacio natural abierto. Puedes visitarlas en cualquier momento del día, aunque se recomienda hacerlo con luz diurna. No es necesario reservar entrada, el acceso es libre. Puedes encontrar más detalles sobre cómo llegar en la página de Turismo de Aragón: Pasarelas del Río Vero.
¡Buenas noticias! El acceso a las Pasarelas del Río Vero es completamente gratuito. No hay ninguna tarifa de entrada para disfrutar de este impresionante paraje natural. Esto lo convierte en una opción ideal para un día de disfrute al aire libre.
El recorrido completo de las Pasarelas del Río Vero, ida y vuelta desde el centro de Alquézar, suele durar entre 1 y 2 horas, dependiendo de tu ritmo y de las paradas que hagas para admirar el paisaje y tomar fotografías. Es un paseo lineal, así que la duración total es el doble del tiempo de ida.
Las Pasarelas del Río Vero son una infraestructura relativamente moderna, construidas para permitir el acceso y disfrute de un impresionante tramo del cañón del río Vero, dentro del Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara. Su principal significado es facilitar la conexión con la naturaleza y la geología única de este paraje, así como poner en valor la belleza del entorno, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO por sus pinturas rupestres cercanas.
El mejor momento para visitar las Pasarelas del Río Vero es durante la primavera o el otoño, cuando las temperaturas son más suaves y el paisaje ofrece colores espectaculares. En verano, es aconsejable ir a primera hora de la mañana o al final de la tarde para evitar el calor intenso. En invierno, aunque es practicable, puede hacer más frío y el caudal del río podría ser mayor.
Las Pasarelas del Río Vero, lamentablemente, no son accesibles para personas con movilidad reducida o carritos de bebé. El recorrido incluye tramos de escaleras, pasarelas estrechas y puentes colgantes, lo que las hace inadecuadas para sillas de ruedas o carritos. Se requiere cierta agilidad y buena forma física para completarlo sin dificultad.
Una vez que visites las Pasarelas, te recomiendo encarecidamente explorar Alquézar, un precioso pueblo medieval que forma parte de la Asociación de Los Pueblos Más Bonitos de España. Puedes visitar su Castillo Colegiata, pasear por sus calles empedradas y disfrutar de la gastronomía local. La zona también es famosa por las actividades de aventura como el barranquismo y la visita a los abrigos con pintura rupestre del Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara, Patrimonio de la Humanidad.
¡Claro! Te recomiendo llevar calzado cómodo y adecuado para caminar por la montaña. No olvides una botella de agua, especialmente en los meses más cálidos. Si te gusta la fotografía, este lugar es un paraíso, así que la cámara es imprescindible. Y sobre todo, sé respetuoso con el entorno natural, no dejes basura y sigue los senderos señalizados para disfrutar de una experiencia inolvidable. Puedes encontrar algunos consejos adicionales para tu visita en la web oficial de Turismo de Alquézar: Pasarelas del Río Vero Alquézar.
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 Listen to the Pasarelas del Río Vero audio guide