Descubre la historia y los secretos de Archivo de Indias con nuestra audioguía.
El Archivo de Indias abre de martes a sábado de 9:00 a 17:00 y los domingos y festivos de 10:00 a 14:00. Los lunes y algunos festivos está cerrado. Para visitarlo, generalmente no se requiere reserva previa para la zona de exposición, pero te recomiendo consultar siempre los horarios actualizados en su web oficial.
¡Buenas noticias! La visita a las salas de exposición del Archivo General de Indias es gratuita para todo el público. No tendrás que preocuparte por tickets ni tarifas. Es una oportunidad fantástica para sumergirte en la historia sin coste alguno.
Para la exposición y la zona visitable, una visita de entre 1 y 1.5 horas suele ser suficiente para disfrutar de las salas, los patios y la exposición permanente. Si eres un apasionado de la historia, quizás quieras darle un poco más de tiempo para leer con calma las explicaciones.
El Archivo General de Indias es un tesoro documental de valor incalculable. Guarda millones de documentos sobre la administración española de las colonias americanas y Filipinas, desde el siglo XV al XIX. Es la mayor fuente de información sobre la historia de América y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, lo que lo convierte en un lugar único en el mundo.
Para evitar las aglomeraciones, te sugiero visitar el Archivo a primera hora de la mañana, justo cuando abren, o a última hora de la tarde, antes del cierre. Los días entre semana suelen ser menos concurridos que los fines de semana. Evita las horas centrales del día, especialmente en temporada alta.
Sí, el Archivo General de Indias está adaptado para personas con movilidad reducida. Cuenta con rampas y ascensores para acceder a las diferentes plantas y salas de exposición. Han hecho un gran trabajo para garantizar que todos puedan disfrutar de la visita. Si tienes alguna duda específica, puedes llamarles al +34 954 500 528.
¡Estás en el corazón de Sevilla! Justo al lado del Archivo de Indias tienes la impresionante Catedral de Sevilla y la Giralda, y a pocos pasos también el majestuoso Real Alcázar. Son tres joyas Patrimonio de la Humanidad que forman un conjunto monumental espectacular.
Claro, aquí tienes un par de trucos de experto: lleva calzado cómodo porque, aunque no es muy grande, andarás un poco. Presta atención a los detalles arquitectónicos del edificio, que es una joya renacentista en sí misma. Y no te olvides de leer las explicaciones de las exposiciones para entender la magnitud de los documentos que se custodian allí. ¡Disfruta de la máquina del tiempo!
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon