Audioguías de Ronda

Audioguía de Ronda, Andalucía, España

Descubre la historia y los secretos de Ronda, Andalucía, España con nuestra audioguía.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

9 capítulos

1. Introducción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. El Puente Nuevo

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. La Plaza de Toros de Ronda

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Los Baños Árabes

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. El Palacio de Mondragón

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. La Iglesia de Santa María la Mayor

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

7. Museo Lara

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

8. Paseo de Blas Infante

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

9. Cierre y Recomendaciones

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los horarios de apertura del Puente Nuevo de Ronda y cómo puedo acceder a él?

El Puente Nuevo de Ronda está siempre abierto al público, ya que es una estructura urbana que une las dos partes de la ciudad. Puedes caminar por su calzada principal en cualquier momento. Para obtener las mejores vistas y perspectivas, te recomendamos bajar al mirador de la Plaza de España o aventurarte por los senderos cercanos. Te sugerimos visitar el centro de interpretación para conocer más sobre su construcción, para ello puedes consultar sus horarios en la web del Ayuntamiento de Ronda.

¿Hay que pagar para cruzar el Puente Nuevo o ver sus vistas?

No, el acceso al Puente Nuevo y sus vistas desde la calzada son completamente gratuitos. Es una infraestructura pública que puedes disfrutar sin coste alguno. Sin embargo, si decides visitar el centro de interpretación ubicado en una de las cámaras del puente, podría tener una pequeña tarifa. Te recomendamos verificarlo en la entrada o en la web del Patronato de Turismo de Ronda para los precios actualizados.

¿Cuánto tiempo se recomienda dedicar a la visita del Puente Nuevo y sus alrededores?

Para disfrutar plenamente del Puente Nuevo y sus alrededores, te sugerimos dedicar al menos 1-2 horas. Esto te permitirá cruzar el puente, admirar las vistas desde diferentes ángulos (incluyendo los miradores), y quizás descender un poco por los senderos para capturar impresionantes fotografías. Si visitas el centro de interpretación, añade unos 30 minutos más.

¿Cuál es la historia y el significado cultural del Puente Nuevo de Ronda?

El Puente Nuevo es una obra de ingeniería del siglo XVIII que tardó 42 años en construirse (1751-1793) y es un símbolo icónico de Ronda. Une la parte antigua de la ciudad con la más moderna, salvando el impresionante Tajo de Ronda con sus más de 98 metros de altura. Su construcción marcó un hito y es Testigo de la rica historia y la geografía única de esta ciudad andaluza, siendo un emblema reconocido a nivel mundial. Para más información puedes visitar la página de Wikipedia.

¿Cuál es el mejor momento del día o del año para visitar el Puente Nuevo y disfrutarlo al máximo?

Para evitar las aglomeraciones y disfrutar de una luz espectacular para las fotos, te recomiendo visitar el Puente Nuevo a primera hora de la mañana o al atardecer. Los colores del cielo sobre el Tajo son verdaderamente mágicos. En cuanto a la época del año, la primavera (abril-mayo) y el otoño (septiembre-octubre) ofrecen temperaturas más agradables y un menor flujo de turistas que en verano. Los inviernos suelen ser suaves, pero es posible que haya algo más de niebla y humedad. Consulta el clima antes de ir, pero es bonito de cualquier forma.

¿Es el Puente Nuevo accesible para personas con movilidad reducida o sillas de ruedas?

El Puente Nuevo en sí mismo es transitable para personas con movilidad reducida, ya que es una vía urbana con aceras. Sin embargo, las vistas más espectaculares desde abajo, a través de los senderos del Tajo, presentan desniveles y escaleras que no son accesibles para sillas de ruedas. Los miradores principales cercanos, como el de la Plaza de España, suelen tener rampas o accesos adaptados. Te sugiero que consultes la accesibilidad directamente con la Oficina de Turismo de Ronda si tienes dudas específicas.

¿Qué otras atracciones o lugares interesantes hay cerca del Puente Nuevo que debería visitar?

Muy cerca del Puente Nuevo, no puedes perderte la Plaza de Toros de la Real Maestranza de Caballería, una de las más antiguas y bellas de España; los Jardines de Cuenca, con vistas impresionantes al Tajo; el Palacio de Mondragón, con su patio mudéjar; y el mirador de Aldehuela. Todo el casco antiguo de Ronda es un placer para pasear y perderse en sus calles empedradas.

¿Tienes algún consejo práctico para aprovechar al máximo mi visita al Puente Nuevo de Ronda?

¡Claro! Primero, lleva calzado cómodo, especialmente si planeas bajar por los senderos. No olvides tu cámara, las oportunidades para fotos son infinitas. Considera el uso de gafas de sol y protección solar, sobre todo en verano. Y para una experiencia más enriquecedora, te recomiendo encarecidamente descargar la audioguía de iAudioguia.com. Te proporcionará información detallada y fascinante sobre el puente y la ciudad mientras lo exploras a tu propio ritmo. Puedes encontrarla en nuestra web: iaudioguia.com.

🎧 Audioguías Cercanas

6 audioguías

Plaza de Toros de Ronda

Ronda , Andalucia - España
📍 0.1 km 📖 9 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Alameda del Tajo

Ronda , Andalucia - Espana

Un balcón natural sobre el precipicio de Ronda, que ofrece vistas espectaculares y alberga un jardín botánico y una plaza de toros histórica.

📍 0.2 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Baños Árabes

Ronda , Andalucia - Espana

Un fascinante viaje al pasado en los mejor conservados baños árabes de España, testimonio de la riqueza cultural de Al-Ándalus.

📍 0.5 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Palacio de Mondragón

Ronda , Andalucia - Espana
📍 0.5 km 📖 7 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Playa de Estepona

Estepona , Andalucia - Espana

Un lienzo de arena y mar donde la historia y la vida contemporánea de Estepona se entrelazan bajo el sol andaluz.

📍 33.8 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Puerto Banús

Marbella , Andalucia - Espana

Un icónico puerto deportivo de lujo en la Costa del Sol, sinónimo de glamour, exclusividad y estilo de vida sofisticado.

📍 34.0 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía
📅 Audioguía creada: 20 de septiembre de 2025
🔄 Última actualización: hace 4 días