Una extensa y virgen playa atlántica conocida por sus vientos, biodiversidad y escenario de deportes acuáticos.
La Playa de Los Lances es una playa pública y, por lo tanto, no tiene horarios de cierre. Puedes acceder a ella en cualquier momento del día o de la noche. Para llegar, lo más sencillo es ir en coche desde Tarifa, ya que hay varios aparcamientos disponibles a lo largo de la costa. También se puede llegar caminando desde el centro de Tarifa, dependiendo de la zona de la playa que quieras visitar.
¡Buenas noticias! El acceso a la Playa de Los Lances es completamente gratuito. Es una playa pública y no se cobra ninguna tarifa por disfrutar de sus arenas y sus aguas. Eso sí, ten en cuenta que el aparcamiento en algunas zonas podría ser de pago, especialmente en temporada alta.
La duración de tu visita dependerá totalmente de lo que busques. Si solo quieres un paseo rápido y disfrutar de las vistas, con una hora o dos tendrás suficiente. Sin embargo, si buscas relajarte al sol, practicar deportes acuáticos o simplemente desconectar, podrías pasar fácilmente medio día o incluso el día entero. Te recomendamos dedicar al menos 3-4 horas para disfrutar plenamente de todo lo que ofrece.
Más allá de su belleza natural, la Playa de Los Lances es conocida por ser un punto clave para la migración de aves y un paraíso para los amantes de los deportes de viento, como el kitesurf y el windsurf. Su nombre, 'Los Lances', evoca la idea de 'lanzarse', de aventura y de vivir experiencias intensas, muy acorde con el espíritu de Tarifa. Es un lugar donde la naturaleza se expresa en su máxima energía, con el Estrecho de Gibraltar y África de fondo.
Para disfrutar al máximo de la playa, la primavera y el otoño son ideales, con temperaturas agradables y menos masificación que en verano. Si buscas sol y calor, el verano es perfecto, aunque prepárate para más gente y el famoso viento de Tarifa. Por la mañana temprano o al atardecer son los momentos más mágicos, con una luz espectacular y un ambiente más tranquilo. ¡No te pierdas las puestas de sol!
En general, el acceso a la playa de Los Lances puede ser algo complicado para personas con movilidad reducida debido a la arena y, en algunas zonas, las dunas. Sin embargo, algunas áreas, especialmente cerca de los chiringuitos o accesos principales desde el paseo marítimo de Tarifa, pueden ofrecer pasarelas de madera o accesos más adaptados. Te sugiero investigar los puntos de acceso más cercanos a la zona que desees visitar para ver si cuentan con infraestructuras específicas. Puedes encontrar más información en la web de turismo de Andalucía.
¡Tarifa está llena de experiencias! Después de disfrutar de la playa, no puedes perderte el casco antiguo de Tarifa con sus calles estrechas y el Castillo de Guzmán el Bueno. Otra opción es hacer una excursión de avistamiento de ballenas y delfines en el Estrecho de Gibraltar. Y si te gusta la naturaleza, el Parque Natural del Estrecho ofrece rutas de senderismo y miradores impresionantes. ¡Las opciones son infinitas!
¡Claro que sí! Primero, no olvides crema solar y gorra, el sol de Tarifa pega fuerte. Si vas a practicar deportes acuáticos, pregunta en alguna de las escuelas de kitesurf o windsurf que hay a lo largo de la playa. Lleva algo de efectivo para los chiringuitos de la playa y estate atento a la dirección del viento, ya que puede cambiar rápidamente. Y, por supuesto, sé respetuoso con el entorno natural, ¡es un paraíso!
Un lienzo natural donde el Atlántico y el Mediterráneo se encuentran, modelando un paisaje de dunas, marismas y playas salvajes.
Un enclave estratégico que marca la división entre el Mediterráneo y el Atlántico, uniendo historia, naturaleza y geografía en un punto singular....
Un enclave estratégico que conecta el Atlántico con el Mediterráneo, hogar de historias milenarias y un faro que guía a través del Estrecho.
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming SoonApasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.