Descubre la historia y los secretos de Carromato de Max con nuestra audioguía.
El Carromato de Max en Mijas suele abrir de martes a sábado, aunque los horarios pueden variar por temporada. Generalmente, está abierto por las mañanas y algunas tardes. Lo mejor es consultar los horarios actualizados directamente en la web del Ayuntamiento de Mijas o en la página oficial del museo para planificar tu visita y ver si se requiere reserva previa. Consulte la web del Ayuntamiento de Mijas aquí.
La entrada al Carromato de Max es totalmente gratuita. Podrás disfrutar de esta curiosa colección de miniaturas sin ningún coste, lo que lo convierte en una opción fantástica para todos los presupuestos. ¡Es la oportunidad perfecta para sumergirte en un mundo de detalles sin preocuparte por el bolsillo!
Dado el tamaño y la naturaleza detallada de las obras, una visita al Carromato de Max suele durar entre 30 y 45 minutos. Este tiempo es suficiente para apreciar con calma cada miniatura y absorber la increíble destreza de Max, sin sentir que te pierdes algo. ¡Es una visita corta pero intensamente gratificante!
El Carromato de Max es una fascinante colección de miniaturas creadas por Juan Eugenio. Este peculiar "museo" se ubica dentro de una caravana y alberga obras de arte diminutas hechas con materiales insospechados, desde una cabeza de pulga con ojos y nariz hasta el retrato de Abraham Lincoln en la cabeza de un alfiler. Su singularidad radica en la impresionante habilidad del artista y la originalidad de su exposición. Aprenda más sobre su historia aquí.
Para una experiencia más tranquila, te recomiendo visitar el Carromato de Max a primera hora de la mañana o durante las últimas horas de la tarde, especialmente fuera de las épocas de temporada alta turística como el verano. Mijas suele recibir muchos visitantes, y evitar las horas punta te permitirá disfrutar de la exposición con más calma y a tu propio ritmo.
Debido a su ubicación dentro de un carromato y su tamaño compacto, la accesibilidad para personas con movilidad reducida o sillas de ruedas puede ser limitada. Aunque se hacen esfuerzos para facilitar el acceso siempre que es posible, es recomendable contactar directamente con la Oficina de Turismo de Mijas o el propio museo antes de tu visita para obtener información actualizada y específica sobre las condiciones de accesibilidad. Contacto Oficina de Turismo de Mijas.
Mijas Pueblo es un tesoro en sí mismo. Cerca del Carromato de Max, puedes visitar la Ermita de la Virgen de la Peña, los Burro-Taxis, las casas encaladas del casco antiguo y el Centro de Arte Contemporáneo con obras de Picasso. También puedes disfrutar de las vistas desde el Mirador del Compás o pasear por la Muralla y el Jardín Botánico para una experiencia completa. Descubre más puntos de interés en Mijas.
¡Claro! Te aconsejo llevar tu teléfono o cámara con buena batería para capturar los increíbles detalles (si está permitido el flash). Tómate tu tiempo para observar cada miniatura, algunas son casi imperceptibles a primera vista y requieren un ojo agudo. Y, por supuesto, combínala con un paseo por el encantador pueblo de Mijas para completar tu día. ¡Disfruta de la magia de lo diminuto!
Descubre Plaza De La Virgen De La Pena en Mijas. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
Descubre Iglesia De La Inmaculada Concepcion en Mijas. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
Un rincón pintoresco y con historia en Mijas, Andalucía, que evoca el pasado y el encanto de la vida local.
Un vibrante centro de actividad que fusiona la tradición andaluza con la vida moderna de Fuengirola, ofreciendo una experiencia sensorial única.
Una antigua torre vigía que defiende la costa de Mijas, testigo silencioso de siglos de historia y ataques piratas.
Descubre Calle De Coin en Mijas. Una experiencia única para conocer su historia y significado.