Una fortificación de la época musulmana que ofrece una vista impresionante de la ciudad y la bahía.
La Alcazaba de Málaga tiene horarios que varían según la temporada. Generalmente, está abierta de 9:00 a 18:00 o 20:00. Te recomiendo verificar los horarios actualizados en su sitio web oficial antes de tu visita. El acceso principal se encuentra en la calle Alcazabilla.
El precio de la entrada general a la Alcazaba es de aproximadamente 3,50€. Sin embargo, los domingos a partir de las 14:00 la entrada es gratuita hasta completar el aforo. También existen tarifas reducidas para estudiantes, jubilados y grupos. Puedes consultar todos los detalles en la página oficial de Turismo de Málaga.
Para una visita completa y tranquila, incluyendo los jardines y las vistas panorámicas, te recomiendo dedicar al menos 1,5 a 2 horas. Si te gusta explorar con calma y leer todas las explicaciones, podrías incluso alargarla a 2,5 horas.
La Alcazaba es una fortaleza palaciega de la época musulmana, construida en el siglo XI sobre restos romanos. Es uno de los monumentos andalusíes mejor conservados de España, destacando por su arquitectura militar y sus bellos patios y jardines, que reflejan el refinamiento de la vida en Al-Ándalus.
Para evitar las multitudes y el calor, te sugiero visitar la Alcazaba a primera hora de la mañana o a última de la tarde, especialmente en primavera u otoño. Si visitas en verano, las mañanas temprano son ideales para disfrutarla con mayor tranquilidad y temperaturas más agradables.
El acceso a la Alcazaba para personas con movilidad reducida es un poco limitado debido a sus escalones y terrenos irregulares, típicos de una fortaleza antigua. Sin embargo, existe un ascensor que facilita la subida hasta cierto punto del recinto. Para más detalles sobre la accesibilidad, es recomendable contactar directamente con el monumento al +34 952 227 230.
La Alcazaba se encuentra en pleno centro histórico, así que tienes mucho cerca. Justo a sus pies está el Teatro Romano y muy cerca el Museo Picasso Málaga. También puedes dar un paseo por la Calle Larios o visitar la Catedral de Málaga, conocida cariñosamente como 'La Manquita'.
¡Claro! Lleva calzado cómodo, ya que hay muchas escaleras y terreno irregular. No olvides agua, especialmente en los meses cálidos, y un sombrero o protector solar. Si quieres profundizar en la historia, considera contratar un guía o usar una audioguía como IAudioguia para una experiencia más enriquecedora. ¡Y no olvides tu cámara para las vistas!
El Teatro Romano de Málaga es una joya arqueológica, testimonio de la rica presencia romana en la península ibérica, mostrando un pasado glorioso ...
Descubre Convento De San Agustin en Villa De Leyva. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
Una extensión del icónico Centre Pompidou de París, este cubo de cristal irrumpe en el paisaje malagueño como un faro de arte moderno y contempor�...
La Catedral de Málaga, conocida popularmente como 'La Manquita', es una joya renacentista y barroca que domina el perfil de la ciudad.
Descubre Castillo De Gibralfaro en Malaga. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming SoonApasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.