Descubre la historia y los secretos de Cartuja Santa María de la Defensión con nuestra audioguía.
La Cartuja de Jerez ofrece visitas guiadas en diferentes horarios, generalmente por la mañana. Es recomendable consultar los horarios actualizados directamente en su página web oficial para planificar tu vista, ya que pueden variar según la temporada o eventos especiales. Puedes encontrar más detalles en la web oficial de la Cartuja de Jerez. El acceso suele ser mediante visita guiada, y te recomiendo llegar con antelación.
La Cartuja de Jerez tiene un costo de entrada, que suele incluir la visita guiada. Los precios pueden variar entre 8€ y 12€, y a menudo hay descuentos para grupos, jubilados o estudiantes. Es aconsejable comprar las entradas con antelación, especialmente en temporada alta o si viajas en grupo, para asegurar tu plaza. Para conocer los precios exactos y comprar tus tickets, visita la sección de entradas en su sitio web oficial.
Para disfrutar plenamente de la Cartuja de Jerez, que incluye la visita guiada por sus patios, iglesia y otras dependencias, se recomienda dedicar entre 1 hora y media a 2 horas. Esto te dará tiempo suficiente para absorber la historia y la belleza del lugar sin prisas, y hacer fotos memorables.
La Cartuja de Jerez es un monumento de incalculable valor histórico y artístico, declarado Bien de Interés Cultural. Es uno de los conjuntos monásticos cartujos más importantes de España, famoso por su arquitectura gótica y renacentista, y por el papel que desempeñó en la vida religiosa y social de la región. Su construcción comenzó en el siglo XV y ha albergado a monjes cartujos durante siglos, conservando un legado espiritual y cultural único. De hecho, uno de sus elementos más notables es su retablo barroco y su impresionante portalada renacentista.
El mejor momento para visitar la Cartuja de Jerez suele ser durante la primavera (abril-mayo) o el otoño (septiembre-octubre), cuando las temperaturas son más suaves y el clima es ideal para pasear. Por las mañanas, justo a la apertura, suele haber menos afluencia de visitantes, lo que permite una experiencia más tranquila y personal. Evita las horas centrales del día en verano, ya que puede hacer mucho calor.
La Cartuja de Jerez, debido a su antigüedad y estructura monacal, presenta algunas limitaciones en cuanto a accesibilidad. Aunque algunas áreas son accesibles, otras pueden tener escaleras o superficies irregulares. Se recomienda contactar directamente con la Cartuja antes de tu visita al teléfono +34 956 16 90 28 o a través de su sección de contacto para informarte sobre las facilidades específicas y planificar tu recorrido con antelación si tienes necesidades de movilidad reducida.
Cerca de la Cartuja de Jerez, puedes aprovechar para visitar las famosas bodegas de Jerez, como Tío Pepe o Lustau, para una cata de vinos y un tour. También puedes explorar el centro histórico de Jerez, con su Catedral, el Alcázar y la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre. Te recomiendo consultar la web de Turismo de Jerez para más opciones y eventos.
Para una visita óptima a la Cartuja, te sugiero llevar calzado cómodo, ya que recorrerás varias zonas a pie. Si visitas en verano, no olvides agua y protección solar. Considera reservar una audioguía interactiva de IAudioguía para enriquecer tu experiencia con explicaciones detalladas y contenido adicional, aunque las visitas guiadas ya ofrecen excelente información. Y, por supuesto, no olvides tu cámara para capturar la belleza del lugar.
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon