Audioguías de Huelva

Audioguía de Parque Nacional de Doñana en Huelva

Descubre la historia y los secretos de Parque Nacional de Doñana con nuestra audioguía.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

8 capítulos

1. Introducción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Historia y Patrimonio

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Ecosistemas y Hábitats

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Flora y Fauna

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Actividades en el Parque

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Conservación y Desafíos

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

7. Recomendaciones para Visitantes

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

8. Despedida

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿A qué hora abre el Parque Nacional de Doñana y cómo puedo visitarlo?

El Parque Nacional de Doñana tiene distintas zonas y horarios de acceso. Para visitarlo, se recomienda hacerlo a través de visitas guiadas organizadas, ya que el acceso libre está muy restringido para preservar su ecosistema. Puedes encontrar información sobre los centros de visitantes y sus horarios en el sitio oficial de turismo de Andalucía o en la Ventana del Visitante de la Junta de Andalucía.

¿Cuánto cuesta la entrada al Parque Nacional de Doñana?

La entrada al Parque Nacional de Doñana en sí suele ser gratuita, pero las visitas guiadas y excursiones organizadas por empresas colaboradoras sí tienen un coste. Estos precios varían según la duración y el tipo de actividad. Te recomendamos consultar directamente con las empresas de turismo activo autorizadas que operan en los centros de visitantes para conocer sus tarifas, como por ejemplo las que puedes ver en el Centro de Visitantes del Acebuche o La Rocina.

¿Cuánto tiempo necesito para visitar el Parque Nacional de Doñana y hacerme una buena idea del lugar?

Una visita guiada completa, si quieres ver diferentes ecosistemas y avistar fauna, puede durar entre 3 y 4 horas. Si solo quieres visitar un centro de visitantes y hacer una ruta corta, podrías dedicarle una hora o dos. Para una experiencia más profunda, muchos visitantes optan por excursiones de medio día que combinan varios puntos de interés.

¿Cuál es la importancia histórica o cultural del Parque Nacional de Doñana?

Doñana es uno de los espacios naturales protegidos más importantes de Europa, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Su relevancia radica en ser un mosaico de ecosistemas (marismas, dunas, cotos, playas) que alberga una biodiversidad única, siendo crucial para el paso y anidamiento de miles de aves migratorias y hogar de especies en peligro como el lince ibérico.

¿Cuál es la mejor época para visitar el Parque Nacional de Doñana para ver animales?

La mejor época para el avistamiento de aves migratorias suele ser el otoño (septiembre-octubre) y la primavera (marzo-mayo), cuando las marismas están en su esplendor y el movimiento de aves es máximo. Para intentar ver al lince ibérico, el invierno y la primavera temprana son buenos momentos, ya que suelen estar más activos.

¿El Parque Nacional de Doñana es accesible para personas con movilidad reducida?

Algunos centros de visitantes, como el Centro de Visitantes del Acebuche o el de La Rocina, y sus pasarelas de madera están adaptados con rampas y caminos accesibles para sillas de ruedas. Sin embargo, el acceso a ciertas áreas del parque o a las rutas dentro de las visitas guiadas puede ser limitado. Es recomendable contactar previamente con los centros de visitantes o las empresas de tours para confirmar la accesibilidad de la visita específica que desees realizar.

¿Qué otros lugares de interés hay cerca del Parque Nacional de Doñana para complementar mi visita?

Muy cerca de Doñana puedes visitar la ermita de El Rocío, famosa por su romería, y la Aldea de El Rocío con su encanto particular. También te recomiendo explorar la playa de Matalascañas, ideal para un paseo, y el bonito pueblo de Almonte. Para una experiencia más cultural, la ciudad de Huelva ofrece patrimonio histórico y una interesante gastronomía.

¿Podrías darme algunos consejos prácticos para aprovechar al máximo mi visita a Doñana?

Claro. Reserva tu visita guiada con antelación, especialmente en temporada alta. Lleva prismáticos para el avistamiento de aves, protector solar, gorra y agua, ya que algunas zonas son muy abiertas. Respeta siempre las indicaciones de los guías y no te salgas de los caminos señalizados para preservar el entorno natural. Y, por supuesto, ¡no olvides tu cámara para capturar la belleza de este lugar único!

🎧 Audioguías Cercanas

4 audioguías

El Rocío

Huelva , Andalucia - Espana
📍 17.8 km 📖 8 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Catedral de Jerez de la Frontera

📍 41.2 km 📖 9 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Plaza del Arenal

Jerez De La Frontera , Andalucia - Espana
📍 41.4 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Iglesia de San Miguel

Jerez De La Frontera , Andalucia - Espana

Un monumento gótico-renacentista que narra siglos de historia y arte en Jerez.

📍 41.7 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía
📅 Audioguía creada: 9 de junio de 2018
🔄 Última actualización: ayer