Audioguías de Granada

Audioguía de La Alhambra de Granada

Descubre la historia y los secretos de La Alhambra de Granada con nuestra audioguía.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

8 capítulos

1. Introducción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Palacios Nazaríes

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Generalife

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. La Alcazaba

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. El Patio de los Leones

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. El Salón de los Embajadores

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

7. La Torre de la Vela

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

8. Cierre

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los horarios de la Alhambra y cómo puedo acceder a ella?

La Alhambra tiene diferentes horarios según la estación. Generalmente, está abierta de 8:30 a 18:00 h. en invierno y hasta las 20:00 h. en verano, con visitas nocturnas disponibles. Es fundamental reservar con antelación online para asegurar tu entrada y franja horaria. Puedes consultar los horarios actualizados y reservar directamente en la web oficial: Alhambra Patronato - Horarios y Precios.

¿Cuánto cuesta la entrada a la Alhambra y hay descuentos?

El precio de la entrada general para la Alhambra y el Generalife suele rondar los 14-19 euros, pero los precios pueden variar por tipo de entrada (solo jardines, nocturna, etc.). Sí, existen descuentos para estudiantes, jubilados, personas con discapacidad y niños. Es recomendable consultar las tarifas actuales y los requisitos para descuentos en la web oficial: Alhambra Patronato - Horarios y Precios.

¿Cuánto tiempo necesito para visitar la Alhambra sin prisas?

Para disfrutar plenamente de la Alhambra, incluyendo los Palacios Nazaríes, el Generalife y la Alcazaba, se recomienda dedicarle al menos 3 a 4 horas. Si te gusta explorar con detalle y hacer muchas fotos, podrías necesitar incluso más tiempo. No olvides que la entrada a los Palacios Nazaríes tiene un horario asignado que debes respetar.

¿Cuál es la historia o el significado detrás de la Alhambra?

La Alhambra es un complejo palaciego y fortaleza que fue residencia de los sultanes nazaríes del Reino de Granada y la última fortaleza musulmana en caer ante los Reyes Católicos en 1492. Es un testimonio excepcional del arte islámico en España, un crisol de culturas y un símbolo de la riqueza histórica y arquitectónica de Al-Ándalus. Su significado radica en ser un referente mundial de la arquitectura islámica y patrimonio de la humanidad.

¿Cuándo es el mejor momento para visitar la Alhambra para evitar aglomeraciones?

Para evitar las mayores aglomeraciones, los mejores momentos para visitar la Alhambra suelen ser a primera hora de la mañana (justo al abrir), a última hora de la tarde o durante las visitas nocturnas. En cuanto a la época del año, la primavera y el otoño ofrecen un clima más agradable y menos afluencia que el verano. En cualquier caso, siempre es aconsejable comprar las entradas con mucha antelación.

¿Es accesible la Alhambra para personas con movilidad reducida o sillas de ruedas?

Sí, la Alhambra ha realizado esfuerzos para ser más accesible. Hay rutas adaptadas para personas de movilidad reducida, aunque el terreno puede tener desniveles. Ofrecen sillas de ruedas gratuitas en préstamo previa solicitud y disponen de ascensores en algunas zonas. Para más detalles sobre las rutas accesibles, es aconsejable contactar directamente con el Patronato de la Alhambra o revisar su sección de accesibilidad: Alhambra Patronato - Accesibilidad.

¿Hay algo interesante que ver cerca de la Alhambra después de mi visita?

¡Por supuesto! Justo al lado de la Alhambra se encuentra el barrio del Albaicín, Patrimonio de la Humanidad, famoso por sus calles estrechas, cármenes y miradores espectaculares como el de San Nicolás. También puedes descender al centro de Granada para explorar la Catedral, la Capilla Real y el barrio del Realejo. Son excelentes opciones para completar un día lleno de historia y encanto.

¿Qué consejos prácticos me darían para aprovechar al máximo mi visita a la Alhambra?

Para una visita óptima, compra tus entradas con mucha antelación online, usa calzado cómodo ya que caminarás bastante, lleva agua y protección solar (en verano). Aprovecha las audioguías o considera un tour guiado para entender mejor la historia. Llega a tiempo a tu franja horaria de los Palacios Nazaríes y sé paciente, es un lugar muy concurrido. Para más información, puedes llamar al Patronato de la Alhambra: +34 958 027 971.

🎧 Audioguías Cercanas

3 audioguías

Cerro Gaital

El valle de anton , Cocle - Panama
📍 10.3 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

La India Dormida

El valle de anton , Cocle - Panama
📍 13.4 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Parque 8 de Diciembre

Penonome , Cocle - Panama
📍 38.1 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía
📅 Audioguía creada: 3 de mayo de 2020
🔄 Última actualización: hace 2 días