Un viaje fascinante a través de milenios de historia en la antigua sexitana, desde fenicios hasta época romana.
El Museo Arqueológico Cueva Siete Palacios está abierto de martes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00. Los domingos y luness está cerrado. Puedes acceder directamente en la Calle Cueva Siete Palacios s/n. Para más detalles, consulta la web oficial de Turismo Almuñécar: Turismo Almuñécar.
La entrada general al Museo Arqueológico Cueva Siete Palacios tiene un coste de 2,50 €. Para grupos de más de 10 personas, el precio es de 1,50 € por persona. Los niños hasta 12 años, los mayores de 65 años y los jubilados tienen entrada gratuita. Puedes consultar más detalles de precios en la web de Almuñécar: Almuñécar Turismo.
Normalmente, una visita completa al Museo Arqueológico Cueva Siete Palacios lleva entre 45 minutos y 1 hora y 30 minutos. Esto permite explorar con calma todas las salas y apreciar las piezas expuestas. Si eres un entusiasta de la arqueología, podrías dedicarle un poco más de tiempo.
Este museo es realmente especial porque está construido sobre los cimientos de un templo romano dedicado a la diosa Minerva, y sus salas se encuentran dentro de las bóvedas de una antigua edificación romana. Alberga una impresionante colección de restos fenicios, romanos y árabes, destacando el famoso 'Vaso de Astarté' fenicio, un hallazgo único en el Mediterráneo. Su valor radica en la combinación de un sitio arqueológico en sí mismo con la exhibición de importantes hallazgos.
Para evitar aglomeraciones, te recomiendo visitar el museo durante la temporada baja (fuera de los meses de verano, julio y agosto) o durante las primeras horas de la mañana, justo después de la apertura. Almuñécar es un destino popular, así que incluso en temporada baja, las primeras horas suelen ser más tranquilas. Los días de semana también suelen ser menos concurridos que los fines de semana.
Lamentablemente, el acceso al Museo Arqueológico Cueva Siete Palacios puede ser un poco complicado para personas con movilidad reducida debido a su ubicación dentro de la cueva y la presencia de escaleras. Es recomendable contactar directamente al museo antes de la visita para obtener información actualizada y específica sobre las opciones de accesibilidad en ese momento. Puedes llamar al +34 958 63 90 28.
¡Almuñécar está repleta de historia! Justo al lado del museo tienes el majestuoso Castillo de San Miguel con vistas espectaculares. También te recomiendo pasear por el Parque Botánico-Arqueológico El Majuelo, donde verás restos de una antigua fábrica de salazones fenicia. ¡Y no te olvides de disfrutar de las playas!
Claro, aquí tienes un par de consejos: primero, lleva calzado cómodo, ya que estarás explorando un entorno antiguo. Segundo, te recomiendo prestar especial atención al 'Vaso de Astarté'; es una pieza única y con mucha historia. Si tienes la oportunidad, leer un poco sobre la historia fenicia de Almuñécar antes de ir, enriquecerá mucho tu experiencia. ¡Y no olvides tu cámara para capturar la belleza del entorno!
Un imponente castillo en Almuñécar que custodia siglos de historia, desde fenicios hasta la Edad Media.
Un fascinante viaje submarino a través de la rica biodiversidad marina del Mediterráneo y más allá.
Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.