Un sitio arqueológico que fue uno de los primeros asentamientos urbanos de Europa Occidental.
¡Hola! Los Millares suele tener un horario de apertura fijo, pero puede variar por temporada. Generalmente, está abierto por las mañanas. Te recomiendo encarecidamente que consultes su horario actualizado y la necesidad de reserva en la página oficial de turismo de Andalucía o contactes directamente con la oficina de turismo de Almería.
La entrada a Los Millares es gratuita. Puedes disfrutar de todo el yacimiento y su centro de interpretación sin coste alguno. Es una excelente oportunidad para sumergirse en la historia sin preocuparse por el bolsillo.
Para disfrutar plenamente de Los Millares y su centro de interpretación, te sugerimos dedicar entre 1.5 y 2 horas. Esto te permitirá recorrer el yacimiento, entender su estructura y asimilar la información en el centro, ubicado a unos 3 km del yacimiento principal.
Los Millares es uno de los yacimientos del Calcolítico más importantes de Europa, datado entre el 3200 y el 2200 a.C. Fue un gran poblado fortificado con una necrópolis de más de cien tumbas, fundamental para entender las primeras sociedades complejas en la península ibérica y el auge de la metalurgia del cobre.
La primavera y el otoño son las mejores estaciones para visitar Los Millares debido a las temperaturas más suaves. Si vienes en verano, te aconsejo la primera hora de la mañana para evitar el calor intenso, ya que gran parte del recorrido es al aire libre y con poca sombra.
El centro de interpretación de Los Millares está diseñado para ser accesible. Sin embargo, el recorrido por el yacimiento arqueológico en sí, al ser un terreno natural y con ciertas irregularidades, puede presentar dificultades para personas con movilidad reducida o sillas de ruedas. Te sugiero contactar para detalles más específicos sobre la accesibilidad en el terreno.
¡Claro! En los alrededores de Los Millares, puedes visitar la pintoresca localidad de Gádor, conocida por sus bodegas y paisajes. También te recomiendo explorar la ciudad de Almería con su impresionante Alcazaba, o la costa del Cabo de Gata, si buscas naturaleza y playas espectaculares.
¡Por supuesto! Lleva calzado cómodo, protector solar y una botella de agua, especialmente en los meses cálidos, ya que el recorrido es al aire libre. No olvides visitar primero el centro de interpretación (ubicado cerca de la estación de tren de Santa Fe de Mondújar, a unos 3 km del yacimiento), ya que te dará una excelente base para entender lo que verás después en el yacimiento. Finalmente, considera llevar unos prismáticos para apreciar mejor algunos detalles del paisaje y las fortificaciones.
Un parque temático que recrea el lejano oeste americano, conocido por ser escenario de icónicas películas de Hollywood.
Descubre La Alcazaba en Badajoz. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
Descubre Casa Del Poeta en Gaiman. Una experiencia única para conocer su historia y significado.