Descubre la historia y los secretos de Antiguas Coladas de Lava en el Volcán de Izalco con nuestra audioguía.
El sitio está abierto las 24 horas del día, ya que forma parte del Parque Nacional Cerro Verde, pero se recomienda visitarlo durante el día por seguridad. Para llegar, toma la carretera desde San Salvador hacia Sonsonate y luego al volcán; considera un tour guiado o transporte local, y consulta el sitio oficial del Ministerio de Turismo de El Salvador para mapas actualizados.
La visita es gratuita, pero si accedes a través del Parque Nacional Cerro Verde, hay una tarifa de entrada de aproximadamente 3 USD para salvadoreños y 5 USD para extranjeros. Verifica precios actualizados en el sitio web oficial del Ministerio de Recursos Naturales, y lleva efectivo ya que no siempre hay tarjetas.
Se recomienda dedicar al menos 2-3 horas para una visita completa, incluyendo el ascenso por los senderos y la observación de las formaciones rocosas. Si combinas con una caminata al cráter, podría extenderse a medio día, así que planea según tu condición física.
El Volcán de Izalco, conocido como 'El Faro del Pacífico', surgió en 1867 y sus coladas de lava de erupciones pasadas representan un ejemplo impresionante de actividad volcánica reciente en Centroamérica. Culturalmente, es un sitio sagrado para las comunidades locales y un símbolo de la geología salvadoreña; aprende más en guías del Portal de Turismo.
El mejor momento es durante la temporada seca de noviembre a abril, para evitar lluvias que hagan los senderos resbaladizos. Ve por la mañana temprano para disfrutar de temperaturas frescas y menos multitudes, idealmente entre las 8:00 y 11:00 a.m.
El acceso principal es por senderos naturales irregulares con pendientes, lo que lo hace desafiante para sillas de ruedas o movilidad reducida; no hay rampas adaptadas. Se sugiere optar por miradores cercanos o tours en vehículo todoterreno; contacta al parque al teléfono +503 2453-8300 para opciones alternativas.
Cerca encontrarás el Cráter del Volcán de Izalco para un ascenso desafiante, el Lago de Coatepeque para relax, y el Parque Nacional Cerro Verde con vistas a otros volcanes. Explora también las playas de Sonsonate; más detalles en Rutas de Volcanes.
Lleva zapatos resistentes, agua abundante y protector solar, ya que el terreno es rocoso y expuesto al sol; contrata un guía local para explicaciones seguras. Revisa el clima antes de ir y respeta las normas del parque para preservar el entorno natural.
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.