Descubre la historia y los secretos de Museo Nacional de Antropología Dr. David J. Guzmán (MUNA) con nuestra audioguía.
El Museo Nacional de Antropología Dr. David J. Guzmán (MUNA) está abierto de martes a domingo de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Se encuentra en la 8.ª Avenida Norte y Calle Rubén Darío, en el centro de San Salvador, lo que facilita el acceso en transporte público o taxi. Puedes consultar más detalles en la página de Facebook del MUNA.
Sí, la entrada al MUNA tiene un costo. Para visitantes nacionales, la tarifa es de $1.00 USD, mientras que los extranjeros deben pagar $3.00 USD. Los niños menores de 12 años, adultos mayores y personas con discapacidad suelen tener acceso gratuito o tarifas reducidas.
Para disfrutar plenamente de las exposiciones y el entorno, se recomienda destinar al menos 1.5 a 2 horas para tu visita al MUNA. Esto te permitirá explorar las diferentes salas a un ritmo tranquilo y absorber la información.
El MUNA es el principal museo de antropología de El Salvador, un verdadero tesoro. Su misión es investigar, conservar y difundir el patrimonio cultural del país, abarcando desde la época prehispánica hasta la historia reciente. Aquí podrás conectar de verdad con la identidad salvadoreña, ¡no te lo pierdas!
Para una experiencia más tranquila, te recomiendo visitar el MUNA durante la semana por la mañana (martes a jueves) para evitar las aglomeraciones de fin de semana o grupos escolares grandes. La temporada seca (noviembre a abril) es ideal en cuanto al clima.
Sí, el MUNA ha trabajado en su accesibilidad. Cuenta con rampas y elevadores para facilitar el acceso a las diferentes salas de exposición, haciendo la experiencia inclusiva para personas en silla de ruedas o con movilidad reducida. Es importante siempre verificar directamente si necesitas asistencia específica.
El MUNA está convenientemente ubicado cerca de otras atracciones en el centro histórico de San Salvador. A poca distancia puedes explorar el Palacio Nacional, la majestuosa Catedral Metropolitana, el Teatro Nacional y el impresionante Parque Cuscatlán, perfecto para un paseo después de la visita al museo.
Claro. Para una experiencia inmersiva, considera el uso de una audioguía o unirse a una visita guiada si está disponible. Lleva calzado cómodo para caminar, hidrátate y céntrate en las exhibiciones que más te llamen la atención. Las exposiciones temporales suelen ser muy interesantes, ¡así que presta atención! Y, por supuesto, desconecta y sumérgete en el conocimiento, ¡es la mejor manera de hacerlo!
Generando resumen visual...
Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.