Audioguías de Parque Nacional El Imposible

Audioguía de Centro de Visitantes en el Parque Nacional El Imposible

Descubre la historia y los secretos de Centro de Visitantes en el Parque Nacional El Imposible con nuestra audioguía.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

6 capítulos

1. Introducción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Historia y Significado

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Ecosistemas y Biodiversidad

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Senderos y Actividades

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Conservación y Comunidad

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Conclusión

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los horarios de apertura del Centro de Visitantes en el Parque Nacional El Imposible y cómo puedo llegar allí?

El Centro de Visitantes está abierto de martes a domingo, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.; permanece cerrado los lunes. Para llegar, toma la carretera CA-2 desde Sonsonate hacia Ahuachapán y sigue las indicaciones hacia La Libertad; se recomienda un vehículo 4x4 para los últimos tramos. Más detalles en el sitio oficial del Ministerio de Turismo de El Salvador.

¿Cuánto cuesta la entrada al Centro de Visitantes del Parque Nacional El Imposible?

La entrada cuesta $3 para salvadoreños y $5 para extranjeros, con descuentos para niños y estudiantes. No hay cargos adicionales por el acceso al centro, pero excursiones guiadas pueden tener un costo extra. Verifica precios actualizados en MITUR o llama al +503 2244-5100.

¿Cuánto tiempo se necesita para visitar el Centro de Visitantes?

Se recomienda dedicar al menos 2-3 horas para explorar el centro y las exposiciones iniciales, pero si planeas caminar senderos cercanos, calcula 4-6 horas en total. Es ideal para una visita de medio día, dejando tiempo para el resto del parque.

¿Cuál es la historia o importancia del Parque Nacional El Imposible?

Fundado en 1989, el parque protege una de las últimas selvas tropicales de El Salvador, con una biodiversidad impresionante que incluye más de 200 especies de aves y jaguares. Su nombre proviene de un antiguo paso montañoso considerado 'imposible' de cruzar, y hoy es clave para la conservación ambiental y el ecoturismo en la región.

¿Cuál es el mejor momento para visitar el Centro de Visitantes?

La temporada seca de diciembre a abril es ideal, con menos lluvias y mejor visibilidad para observación de fauna. Visita temprano por la mañana para evitar el calor y ver más animales activos; evita la temporada de lluvias de mayo a noviembre si no te gustan las caminatas húmedas. Consulta el clima en MITUR.

¿El Centro de Visitantes es accesible para personas con movilidad reducida?

El centro tiene accesos pavimentados y rampas en las áreas principales, pero los senderos del parque son irregulares y no aptos para sillas de ruedas. Se recomienda contactar con antelación para asistencia; llama al +503 2440-5100 del Ministerio de Turismo para opciones adaptadas.

¿Qué otras atracciones hay cerca del Parque Nacional El Imposible?

Cerca, puedes visitar el Parque Nacional Montecristo en el norte, con sus bosques nublados, o las playas de Costa del Sol a unas 2 horas al sur. También explora las ruinas mayas de Joya de Cerén, el 'Pompeya de América', a aproximadamente 1 hora de distancia en la ruta desde San Salvador.

¿Cuáles son algunos consejos prácticos para mi visita al Centro de Visitantes?

Lleva repelente de insectos, agua, zapatos cómodos y protector solar, ya que el clima puede ser húmedo y caluroso. Reserva guías locales para una experiencia más enriquecedora y respeta las normas de no dejar basura; el centro ofrece mapas gratuitos al llegar. Para más tips, visita el portal de áreas protegidas de MITUR.

🖼️

Generando resumen visual...

¿Prefieres escuchar en inglés?

🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
📅 Audioguía creada: 18 de enero de 2018
🔄 Última actualización: hoy
Julián López
Escrito por

Julián López

Guía de Viajes

Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.

Ver perfil →