Audioguías de Cara Sucia

Audioguía de La Hachadura en Cara Sucia

Descubre la historia y los secretos de La Hachadura en Cara Sucia con nuestra audioguía.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

8 capítulos

1. Introducción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Historia del Sitio

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Descripción Física del Área

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Hallazgos Arqueológicos

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Vida Cotidiana en La Hachadura

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Mitos y Leyendas

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

7. Importancia Cultural

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

8. Conclusión

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los horarios de apertura y cómo puedo acceder a La Hachadura en Cara Sucia?

La Hachadura, como punto fronterizo, está accesible las 24 horas del día, pero para visitas turísticas guiadas o exploración segura, se recomienda entre las 8:00 a.m. y 6:00 p.m. Accede por la carretera CA-2 desde San Salvador, tardando unas 2 horas; usa transporte público o renta un auto. Para más detalles, consulta el sitio oficial del Ministerio de Turismo de El Salvador.

¿Cuánto cuesta la entrada a La Hachadura y hay tarifas adicionales?

La visita al área de La Hachadura es gratuita, ya que es un punto público fronterizo, pero si cruzas a Guatemala, podrías necesitar pagar una tarifa de peaje o visa según tu nacionalidad (alrededor de $10-20 USD). No hay entradas específicas para turistas, pero verifica requisitos migratorios en Dirección General de Migración.

¿Cuánto tiempo se necesita para visitar La Hachadura?

Se recomienda dedicar al menos 2-3 horas para explorar el sitio, incluyendo el cruce fronterizo y las vistas cercanas. Si incluyes un picnic o fotos, podría extenderse a media jornada, pero es ideal para un viaje de un día corto.

¿Cuál es la historia o importancia cultural de La Hachadura en Cara Sucia?

La Hachadura es un histórico paso fronterizo entre El Salvador y Guatemala, establecido en el siglo XIX, que ha sido clave para el comercio y la migración regional. Representa la conexión cultural entre ambos países, con influencias mayas y coloniales en la zona de Cara Sucia.

¿Cuál es el mejor momento del año o del día para visitar La Hachadura?

La temporada seca de noviembre a abril es ideal por el clima soleado y menos lluvias, evitando el barro en las carreteras. Visita por la mañana temprano para evitar el calor del mediodía y las multitudes de viajeros.

¿Es accesible La Hachadura para personas con movilidad reducida?

El área principal es mayormente plana y accesible a pie, pero algunos senderos cercanos pueden ser irregulares; se aconseja usar sillas de ruedas todo terreno. Contacta al ayuntamiento de Cara Sucia al teléfono +503 2642-XXXX para asistencia específica, ya que no hay instalaciones adaptadas oficiales.

¿Qué otras atracciones hay cerca de La Hachadura?

Cerca, en Cara Sucia, puedes visitar las playas de El Cuco a 30 minutos en auto o las ruinas mayas de Tazumal en Chalchuapa, a una hora. Para más opciones, explora el portal de turismo de El Salvador.

¿Cuáles son algunos consejos prácticos para mi visita a La Hachadura?

Lleva pasaporte válido, agua y protector solar, ya que el área es remota; usa calzado cómodo para caminar. Respeta las normas fronterizas y considera descargar una audio guía de iAudioguia para enriquecer tu experiencia con historias locales.

🖼️

Generando resumen visual...

¿Prefieres escuchar en inglés?

🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
📅 Audioguía creada: 6 de marzo de 2017
🔄 Última actualización: hoy
Julián López
Escrito por

Julián López

Guía de Viajes

Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.

Ver perfil →