Un paraíso costero en las profundidades del Sinaí, donde convergen el desierto y el Mar Rojo en un ecosistema único.
La Reserva Natural Ras Abu Gallum está abierta al público de 8:00 AM a 5:00 PM todos los días. La mejor manera de llegar es tomando un taxi 4x4 desde Nuweiba o Dahab, o incluso en camello para una experiencia más auténtica. Es un viaje de aproximadamente una hora y media desde Dahab. Aunque no hay un sitio web oficial para la reserva, te recomiendo coordinar el transporte con guías locales que conozcan la zona para asegurar un viaje seguro y fluido. Puedes encontrar más información y opiniones en TripAdvisor.
Sí, hay un costo de entrada para la Reserva Natural Ras Abu Gallum, que suele ser de 10 USD por persona para extranjeros. Esta tarifa se paga en la entrada del parque y se destina al mantenimiento y la conservación de la reserva. En algunas ocasiones, los tours organizados pueden incluir esta tarifa en su paquete. Es aconsejable llevar algo de efectivo, ya que no siempre hay opciones de pago con tarjeta.
Para disfrutar plenamente de la Reserva Natural Ras Abu Gallum, se recomienda dedicar al menos un día completo. Esto te permitirá realizar snorkel o buceo en sus impresionantes arrecifes de coral, relajarte en la playa, hacer una caminata ligera y disfrutar de un almuerzo tradicional beduino. Muchos visitantes optan por pasar la noche en uno de los campamentos beduinos para ver el amanecer y el atardecer, lo que sin duda enriquece la experiencia.
La Reserva Natural Ras Abu Gallum es un área protegida de gran importancia ecológica, hogar de una rica biodiversidad marina y terrestre. Su importancia cultural radica en ser el asentamiento de tribus beduinas que han vivido en la región durante siglos, manteniendo un estilo de vida tradicional y un profundo respeto por la naturaleza. Es uno de los últimos lugares donde aún se puede experimentar la cultura beduina auténtica en un entorno natural prístino. Su designación como reserva en 1992 busca proteger sus ecosistemas únicos de acacias, manglares y dunas de arena.
La mejor época del año para visitar Ras Abu Gallum es durante los meses de otoño (septiembre a noviembre) y primavera (marzo a mayo), cuando las temperaturas son más agradables y el sol no es tan intenso. Durante el día, las primeras horas de la mañana (antes de las 10:00 AM) y las últimas horas de la tarde (después de las 3:00 PM) son ideales para disfrutar de las actividades acuáticas y evitar el calor más fuerte, además de ofrecer una luz espectacular para fotografías.
Lamentablemente, la Reserva Natural Ras Abu Gallum no es fácilmente accesible para personas con movilidad reducida. El terreno es principalmente desértico y rocoso, con caminos irregulares y tramos de arena que dificultan el tránsito en silla de ruedas o con andadores. El acceso a las playas y los sitios de snorkel también implica terrenos desiguales. No hay infraestructuras específicas como rampas o pasarelas adaptadas. Sin embargo, si deseas visitar el área, te sugerimos contactar a operadores turísticos locales para explorar opciones de transporte y acompañamiento que puedan mitigar algunas de estas dificultades.
Cerca de Ras Abu Gallum, puedes explorar otros destinos fascinantes. Dahab, una ciudad costera relajada, es conocida por sus sitios de buceo como el famoso Blue Hole y el Canyon, y sus diversos restaurantes y tiendas. Nuweiba, con su puerto y playas, ofrece un ambiente más tranquilo. También puedes visitar el Monasterio de Santa Catalina en el Monte Sinaí, un sitio Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO con una rica historia religiosa, aunque este requiere una excursión de un día completo. Explora más opciones en Nuweiba en TripAdvisor.
¡Claro que sí! Para aprovechar al máximo tu visita, lleva protector solar, un sombrero, gafas de sol y mucha agua, ya que el sol puede ser muy intenso. No olvides tu equipo de snorkel si quieres explorar los arrecifes. Lleva efectivo para el pago de la entrada y cualquier compra local. Viste ropa cómoda y zapatos adecuados para caminar sobre terrenos irregulares. Si planeas pasar la noche, reserva con antelación en uno de los campamentos beduinos para asegurar tu lugar. Y lo más importante, sé respetuoso con el medio ambiente y la cultura local para preservar este hermoso lugar.