Audioguías de Tanis

Audioguía de Templo de Jonsu en Tanis

Un imponente templo egipcio dedicado al dios lunar Jonsu, ubicado en la antigua ciudad de Tanis.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

6 capítulos

1. Introducción e Historia

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Arquitectura y Diseño

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Arte y Decoración

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Personajes Históricos

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Curiosidades y Leyendas

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Importancia Cultural y Legado

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los horarios de apertura del Templo de Jonsu en Tanis y cómo puedo acceder a él?

El Templo de Jonsu en Tanis forma parte del sitio arqueológico de Tanis. Generalmente, está abierto a los visitantes desde las 8:00 AM hasta las 5:00 PM. Se recomienda confirmar los horarios específicos antes de su visita, ya que pueden variar estacionalmente. El acceso es sencillo, parte del complejo principal del yacimiento, puedes encontrar más detalles aquí.

¿Hay algún coste de entrada para visitar el Templo de Jonsu o es gratuito?

Sí, la entrada al Templo de Jonsu está incluida en la tarifa de acceso al sitio arqueológico de Tanis. Esta tarifa se paga a la llegada. Actualmente no disponemos de un precio exacto o de un sitio web oficial para la compra de entradas online, por lo que es mejor llevar efectivo y preguntar al llegar.

¿Cuánto tiempo se recomienda dedicarle a la visita del Templo de Jonsu?

Para explorar tranquilamente el Templo de Jonsu y apreciar sus detalles, se recomienda dedicar entre 30 minutos y 1 hora. Si desea visitar el resto del extenso yacimiento de Tanis, debería prever al menos medio día para una experiencia completa.

¿Cuál es la importancia histórica o cultural del Templo de Jonsu en Tanis?

El Templo de Jonsu es un elemento crucial dentro del complejo de Tanis, una de las capitales importantes del Antiguo Egipto durante el Tercer Período Intermedio. Jonsu era el dios lunar, hijo de Amón y Mut, y este templo refleja la devoción a esta tríada tebana. Su arquitectura y relieves ofrecen una visión única de la religión y el arte de esa época.

¿Cuál es la mejor época del año y el mejor momento del día para visitar el Templo de Jonsu?

La mejor época para visitar Tanis, y por ende el Templo de Jonsu, es durante los meses más frescos, de octubre a abril, evitando el calor abrasador del verano. En cuanto al momento del día, la primera hora de la mañana o al final de la tarde son ideales para evitar las grandes aglomeraciones y disfrutar de temperaturas más agradables para la exploración.

¿Es accesible el Templo de Jonsu para personas con movilidad reducida?

El Templo de Jonsu, al ser parte de un antiguo sitio arqueológico, presenta desafíos para la accesibilidad. El terreno puede ser irregular y arenoso, y no hay rampas o infraestructuras específicas. Aquellas personas con movilidad reducida podrían encontrar dificultades para moverse libremente por el sitio. Se recomienda contactar con las autoridades locales o un guía si se tienen necesidades específicas.

¿Qué otras atracciones o lugares de interés puedo visitar cerca del Templo de Jonsu en Tanis?

Alrededor del Templo de Jonsu, dentro del mismo yacimiento de Tanis, podrá explorar extensas ruinas que incluyen otros templos, como el de Amun, obeliscos caídos y la necrópolis real, donde se encontraron tumbas intactas. Tanis es un tesoro arqueológico por sí mismo, ofreciendo una experiencia inmersiva en la historia faraónica. Descubre más sobre lo que hay en Tanis aquí.

¿Algún consejo práctico para aprovechar al máximo mi visita al Templo de Jonsu?

Para una visita óptima, use ropa y calzado cómodos, protección solar (sombrero, gafas, crema) y lleve suficiente agua, ya que el sitio es extenso y expuesto. Considera contratar un guía local para enriquecer tu experiencia con explicaciones sobre la historia y los detalles de los hallazgos. No olvides tu cámara para capturar la majestuosidad del lugar.

📅 Audioguía creada: 29 de marzo de 2016
🔄 Última actualización: hace 1 mes