Audioguías de Menia

Audioguía de Beni Hassan en Menia

Un yacimiento arqueológico en Egipto que alberga antiguas tumbas rupestres de nobles egipcios, ofreciendo una visión única de la vida y el arte del Reino Medio.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

6 capítulos

1. Introducción e Historia

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Arquitectura y Diseño

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Arte y Decoración

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Personajes Históricos

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Curiosidades y Leyendas

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Importancia Cultural y Legado

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿A qué hora abre Beni Hassan y cómo puedo llegar hasta allí?

Beni Hassan suele abrir sus puertas de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. cada día, aunque siempre es recomendable consultar los horarios actuales antes de tu visita. La mejor forma de llegar es en taxi o con un tour organizado desde Menia. Te sugiero revisar esta guía de viaje para más detalles: Guía de Menia.

¿Hay que pagar para entrar a Beni Hassan? ¿Cuánto cuesta la entrada?

Sí, la entrada a Beni Hassan tiene un costo. El precio suele rondar los 60-80 EGP para extranjeros. Es posible que haya tarifas reducidas para estudiantes si presentas tu carnet. Ten en cuenta que estos precios pueden variar, te aconsejo consultar la información más actualizada en el sitio oficial del Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto o a tu llegada.

¿Cuánto tiempo necesito para visitar Beni Hassan para verlo bien, sin prisas?

Para disfrutar plenamente de las tumbas de Beni Hassan y apreciar sus detalles, te recomiendo dedicar al menos 1.5 a 2 horas. Esto te permitirá explorar las tumbas abiertas al público, admirar las pinturas murales y entender el contexto histórico de este fascinante lugar.

¿Por qué es tan importante Beni Hassan? ¿Qué lo hace especial a nivel histórico?

Beni Hassan es crucial porque alberga tumbas rupestres de funcionarios y gobernadores del Reino Medio (c. 2055-1650 a.C.), ofreciendo una ventana única a la vida, creencias y arte funerario de esa época. Sus detalladas pinturas murales representan escenas cotidianas, deportes, y rituales funerarios que no se encuentran en otros sitios, revelando aspectos valiosos de la sociedad egipcia de entonces.

¿Cuál es la mejor época del año o el mejor momento del día para visitar Beni Hassan?

La mejor época del año para visitar Beni Hassan es durante los meses más frescos, de octubre a abril, para evitar el intenso calor del verano egipcio. Dentro de este período, te recomiendo ir a primera hora de la mañana (justo después de la apertura) o a última de la tarde. Así evitarás las aglomeraciones y disfrutarás de temperaturas más agradables para explorar.

¿Es Beni Hassan accesible para personas con movilidad reducida o sillas de ruedas?

Lamentablemente, la accesibilidad en Beni Hassan es limitada para personas con movilidad reducida o sillas de ruedas. El acceso a las tumbas implica subir escaleras y el terreno dentro del complejo puede ser irregular. Siempre es aconsejable contactar con el sitio directamente o con tu operador turístico para obtener información actualizada sobre facilidades especiales o consideraciones de acceso.

¿Qué otras cosas interesantes hay para ver o hacer cerca de Beni Hassan en Menia?

Además de Beni Hassan, en la región de Menia puedes visitar Tel el-Amarna, la antigua capital del faraón Akhenatón, que ofrece fascinantes ruinas y tumbas. Otra opción es la necrópolis de Tuna el-Gebel, famosa por sus catacumbas y tumbas animales. Explora más opciones aquí: Tel el-Amarna.

¿Algún consejo práctico para aprovechar al máximo mi visita a Beni Hassan?

Para disfrutar al máximo, lleva agua, un sombrero y protector solar, especialmente entre mayo y septiembre. Un buen calzado cómodo para caminar es esencial, y no olvides tu cámara (verifica si hay tarifas para fotos o restricciones). Si vas por tu cuenta, considera contratar un guía local en el sitio para una comprensión más profunda de las tumbas y sus jeroglíficos. Te recomiendo revisar esta guía de viaje para Egipto: Consejos para Viajar a Egipto.

🖼️

Generando resumen visual...

🎧 Audioguías Cercanas

5 audioguías

Beni Hasan

Al Minya , Minya - Egipto
📍 3.1 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Tuna el-Gebel en Al Minya, Egipto

Al Minya , Minya - Egipto

Descubre Tuna El Gebel en Al Minya. Una experiencia única para conocer su historia y significado.

📍 24.0 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Tuna el-Gebel

Menia - Egipto
📍 24.0 km 📖 8 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Tell El Amarna

Menia - Egipto

Sumérgete en la fascinante historia de Akhetatón, la efímera capital del faraón Akhenatón y Nefertiti, donde la revolución monoteísta cambió e...

📍 27.7 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Tell el Amarna

Al Minya , Minya - Egipto
📍 27.7 km 📖 8 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

¿Prefieres escuchar en inglés?

🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
📅 Audioguía creada: 4 de julio de 2020
🔄 Última actualización: hoy
Julián López
Escrito por

Julián López

Guía de Viajes

Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.

Ver perfil →