Descubre la historia y los secretos de Museo Egipcio de El Cairo con nuestra audioguía.
El Museo Egipcio de El Cairo, ubicado en la Plaza Tahrir, abre normalmente todos los días de 09:00 a 17:00. Para ingresar, puedes comprar las entradas directamente en la taquilla al llegar. Te recomiendo presentarte temprano para evitar las aglomeraciones. Puedes encontrar más detalles sobre el museo en el siguiente enlace: Información sobre el Museo Egipcio de El Cairo
La entrada general al Museo Egipcio de El Cairo tiene un costo aproximado de 300 EGP para adultos extranjeros, y suele haber descuentos para estudiantes previa presentación de una tarjeta válida. Los niños a menudo tienen tarifas reducidas o incluso entrada gratuita. Asegúrate de llevar efectivo en libras egipcias, aunque algunas taquillas ya aceptan tarjeta. Para obtener la información más actualizada sobre precios, es recomendable consultar directamente en la entrada.
Para tener una buena visión del Museo Egipcio de El Cairo y apreciar sus principales tesoros, te sugiero dedicarle entre 3 y 4 horas. Si eres un entusiasta de la egiptología o quieres profundizar en cada sala, podrías necesitar un día entero. Planifica tu visita con antelación para priorizar las secciones que más te interesen.
El Museo Egipcio de El Cairo es uno de los museos más importantes del mundo, albergando la mayor colección de objetos del Antiguo Egipto. Su relevancia radica en que contiene más de 120.000 artefactos que abarcan miles de años de historia, incluyendo los tesoros de Tutankamón, momias reales y una vasta colección de estatuas y joyas. Es una ventana invaluable a una de las civilizaciones más fascinantes de la humanidad.
El mejor momento para visitar el Museo Egipcio de El Cairo es a primera hora de la mañana, justo cuando abren las puertas, o a última hora de la tarde, antes del cierre, para evitar las multitudes. En cuanto a la época del año, los meses de octubre a abril son ideales debido a las temperaturas más suaves. Te recomiendo evitar los meses de verano (junio-agosto) ya que el calor puede ser intenso.
El Museo Egipcio de El Cairo cuenta con algunas rampas y ascensores para facilitar el acceso a diferentes niveles, aunque su infraestructura, al ser un edificio antiguo, puede presentar desafíos. Se recomienda contactar al museo con antelación si tienes necesidades específicas de accesibilidad para que puedan informarte y asistirte mejor. Puedes llamar al +20 2 2579 4596.
Al estar ubicado en la céntrica Plaza Tahrir, el Museo Egipcio está rodeado de varios puntos de interés. Puedes explorar la propia plaza, dar un paseo por las orillas del río Nilo, o visitar la Mezquita de Al-Azhar y el Khan el-Khalili (mercado) que están a poca distancia en taxi. También te recomiendo el Gran Museo Egipcio (GEM) si tienes tiempo, aunque está más alejado de la plaza Tahrir. Puedes encontrar más información sobre las atracciones de El Cairo aquí: Turismo en Egipto
¡Claro! Te recomiendo planificar qué salas o colecciones quieres ver prioritariamente, ya que es enorme. Considera la posibilidad de contratar un guía oficial dentro del museo para una experiencia más enriquecedora. Lleva calzado cómodo, una botella de agua, y recuerda que la fotografía con flash suele estar prohibida. No olvides que en breve, la colección principal del museo se trasladará al Gran Museo Egipcio (GEM), así que consulta las últimas noticias antes de tu viaje. Para una guía completa, puedes visitar: Guía para visitar el Museo Egipcio
Un viaje fascinante al corazón del antiguo Egipto, albergando la colección más grande de antigüedades faraónicas del mundo.
Un vibrante zoco y mercado histórico en El Cairo, corazón del comercio y la cultura milenaria de Egipto.
Una de las mezquitas más antiguas y grandes de El Cairo, famosa por su arquitectura islámica clásica y su alminar en espiral.
Una majestuosa joya arquitectónica otomana, símbolo de El Cairo y lugar de profunda relevancia histórica y espiritual.
Descubre milenios de historia y cultura egipcia en el fascinante Museo Nacional de la Civilización Egipcia, un viaje inmersivo por el legado de una d...