Descubre la historia y los secretos de La Esfinge de Alabastro en Memphis con nuestra audioguía.
La Esfinge de Alabastro se encuentra en el Museo de Menfis (Memphis Museum) en Mit Rahina, a unos 20 km al sur de El Cairo. Generalmente está abierto de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Se puede llegar en taxi, en un tour organizado o en transporte público, aunque las dos primeras opciones son las más recomendables para turistas. Puedes encontrar más detalles en la página de El Museo de Menfis en Tripadvisor: Tripadvisor - Museo de Menfis.
La Esfinge de Alabastro es parte del complejo del Museo de Menfis, por lo que el precio de la entrada es el del museo en sí. El costo suele ser razonable, alrededor de 80-100 EGP para adultos, y se pueden aplicar descuentos para estudiantes. Es recomendable verificar los precios actualizados a la llegada, ya que pueden variar. No hay un coste adicional específico para ver solo la Esfinge aparte de la entrada general.
Para La Esfinge de Alabastro en sí, verla de cerca y tomar algunas fotos te llevará unos 15-20 minutos. Sin embargo, para disfrutar del completo Museo de Menfis, que incluye la estatua colosal de Ramsés II y otros hallazgos, te recomendamos dedicar entre 1 y 2 horas. Así podrás apreciar toda la riqueza histórica del lugar con calma.
Esta imponente Esfinge de Alabastro se cree que representa a Hatshepsut o a Amenhotep II, aunque su identificación exacta sigue siendo un misterio. Data del Imperio Nuevo (1400-1200 a.C.) y es la esfinge de alabastro más grande jamás encontrada, con un peso aproximado de 80 toneladas. Su presencia en Menfis subraya la importancia de esta antigua capital egipcia como centro de poder y culto.
El mejor momento para visitar es durante los meses más frescos de otoño e invierno (de octubre a abril), cuando las temperaturas son más agradables. En cuanto a la hora del día, se recomienda ir a primera hora de la mañana (justo después de la apertura) o a última hora de la tarde, antes del cierre, para evitar las multitudes y el calor intenso del mediodía.
El Museo de Menfis, donde se encuentra la Esfinge de Alabastro, es un sitio arqueológico al aire libre. Si bien la Esfinge está en un área con superficie mayormente plana, algunos accesos pueden ser irregulares. No siempre cuenta con rampas específicas o adaptaciones completas para sillas de ruedas. Es recomendable contactar al museo directamente para informarse sobre las condiciones de accesibilidad más recientes. Puedes buscar su teléfono en el directorio de museos de Egipto o en tu guía de viaje.
Después de visitar la Esfinge de Alabastro en Menfis, te recomiendo encarecidamente explorar la necrópolis de Saqqara, muy cerca, donde se encuentra la Pirámide Escalonada de Zoser, la estructura de piedra más antigua del mundo. También puedes visitar las tumbas de algunos nobles y el Serapeum. Ambas son paradas esenciales para comprender la riqueza histórica de la región y a menudo se combinan en el mismo tour. Consulta más sobre Saqqara en Wikipedia: Wikipedia - Saqqara.
¡Claro! Te sugiero llevar agua, usar protector solar y un sombrero, y calzado cómodo, ya que estarás al aire libre. Considera contratar un guía local en la entrada; su conocimiento enriquecerá mucho tu experiencia al explicarte la historia y los detalles de las piezas. No olvides tu cámara para capturar la majestuosidad de la Esfinge y la estatua de Ramsés II. ¡Una audioguía como la nuestra puede ser tu mejor aliada para descubrir cada secreto!