Audioguías de Abu Simbel

Audioguía de Sala Hipóstila de Abu Simbel

Descubre la historia y los secretos de Sala Hipóstila de Abu Simbel con nuestra audioguía.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

6 capítulos

1. Introducción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Historia y Construcción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Significado Religioso y Político

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Características Arquitectónicas

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Descubrimiento y Relocalización

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Conclusión

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los horarios de apertura de la Sala Hipóstila y cómo puedo llegar hasta allí?

La Sala Hipóstila de Abu Simbel está dentro del Gran Templo de Ramsés II. Generalmente, el complejo de Abu Simbel abre de 06:00 AM a 05:00 PM. Puedes llegar en autobús o taxi desde Asuán, o como parte de un tour organizado que suele incluir el transporte. Te recomiendo confirmar los horarios exactos en la entrada ya que pueden variar según la temporada.

¿Cuánto cuesta la entrada para visitar la Sala Hipóstila de Abu Simbel?

La entrada al templo de Abu Simbel, que incluye el acceso a la Sala Hipóstila, tiene un costo aproximado de 600 EGP para extranjeros. Es posible que haya tarifas reducidas para estudiantes si presentas una identificación válida. Te aconsejo llevar efectivo, aunque algunos sitios ya aceptan tarjeta de crédito. Puedes obtener más detalles sobre los precios en la taquilla de Abu Simbel.

¿Cuánto tiempo se recomienda para visitar tranquilamente la Sala Hipóstila y los templos de Abu Simbel?

Para disfrutar plenamente de la Sala Hipóstila y el resto del Gran Templo, así como el Templo Menor de Nefertari, te recomiendo dedicar al menos 2 a 3 horas. Esto te permitirá apreciar los detalles de los relieves, las inscripciones y la arquitectura monumental sin prisas.

¿Cuál es la importancia histórica o cultural de la Sala Hipóstila dentro de Abu Simbel?

La Sala Hipóstila del Gran Templo de Ramsés II es un testimonio monumental del poder y la devoción del faraón. Sus pilares osiriacos representan a Ramsés II deificado y sus paredes están ricamente decoradas con escenas de batallas, en particular la Batalla de Qadesh, y de ofrendas a los dioses, destacando la profunda religiosidad y el arte del Nuevo Reino. Fue construida para impresionar y honrar a los dioses y al propio faraón.

¿Cuál es el mejor momento del día o del año para visitar la Sala Hipóstila de Abu Simbel y evitar las multitudes?

El mejor momento para visitar Abu Simbel y la Sala Hipóstila es temprano por la mañana, justo después de la apertura, o a última hora de la tarde, antes del cierre, para evitar las horas pico y el calor intenso. La mejor época del año es de octubre a abril, cuando las temperaturas son más agradables. Si quieres vivir el famoso 'Milagro del Sol', este ocurre el 22 de febrero y el 22 de octubre, pero estos días hay una afluencia masiva de gente.

¿Es accesible la Sala Hipóstila y el complejo de Abu Simbel para personas con movilidad reducida?

El acceso a la Sala Hipóstila dentro del Gran Templo de Abu Simbel puede ser un desafío para personas con movilidad reducida, ya que hay escalones y terreno irregular. Aunque se han realizado mejoras, no todo el complejo es completamente accesible. Es recomendable contactar con la administración local o tu turoperador para obtener información actualizada sobre la facilidad de acceso y posibles adaptaciones. Puedes encontrar información de contacto general de sitios arqueológicos egipcios en el sitio web del Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto.

¿Qué otras atracciones o lugares de interés puedo visitar cerca de la Sala Hipóstila en Abu Simbel?

Justo al lado de la Sala Hipóstila, en el mismo complejo, puedes visitar el Templo Menor de Nefertari, dedicado a la esposa de Ramsés II y a la diosa Hathor, conocido por su fachada con seis colosos. Además, los alrededores del Lago Nasser ofrecen paisajes impresionantes. Si viajas desde Asuán, puedes visitar la Presa Alta de Asuán y el Obelisco Inacabado en esa ciudad.

¿Algún consejo práctico para aprovechar al máximo mi visita a la Sala Hipóstila de Abu Simbel?

¡Claro! Lleva abundante agua, protector solar, sombrero y calzado cómodo, especialmente si visitas en verano, ya que el calor puede ser muy intenso. Considera contratar un guía local en la entrada para una experiencia más enriquecedora y comprender los detalles de los relieves. Además, recuerda que está prohibido tocar las estructuras y el uso de flash en las fotografías para preservar estos tesoros. Para una experiencia guiada inmersiva, nuestra plataforma IAudioguia puede complementar tu visita con audioguías detalladas.

¿Prefieres escuchar en inglés?

🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
📅 Audioguía creada: 5 de febrero de 2016
🔄 Última actualización: hace 1 mes
Julián López
Escrito por

Julián López

Guía de Viajes

Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.

Ver perfil →