Audioguías de Quito

Audioguía de Centro Histórico de Quito

El corazón de Quito, un laberinto de historia, arte y tradición, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

6 capítulos

1. Introducción e Historia

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Arquitectura y Diseño

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Arte y Decoración

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Personajes Históricos

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Curiosidades y Leyendas

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Importancia Cultural y Legado

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los horarios para visitar el Centro Histórico de Quito y hay algún acceso restringido?

El Centro Histórico de Quito está abierto las 24 horas del día, los 7 días de la semana, ya que es la parte antigua y viva de la ciudad. Sin embargo, los horarios específicos de las iglesias, museos y edificios históricos varían. Por ejemplo, la mayoría de los museos suelen funcionar de martes a domingo, de 9:00 a 17:00, y las iglesias también tienen horarios de visita específicos fuera de los servicios religiosos.

¿Es gratuito visitar el Centro Histórico de Quito o hay algún costo general de entrada?

La entrada al Centro Histórico como tal es gratuita, ya que es un barrio de la ciudad. Sin embargo, visitar las muchas atracciones, iglesias, museos y conventos dentro de él sí tiene un costo. Los precios varían, por ejemplo, la entrada a la Iglesia de la Compañía es de aproximadamente $5 USD. Te recomiendo llevar algo de efectivo para estas entradas.

¿Cuánto tiempo me tomaría explorar a fondo el Centro Histórico de Quito?

Para una visita superficial que cubra lo más esencial, un día completo (6-8 horas) podría ser suficiente. Pero si quieres sumergirte de verdad, visitando varios museos, iglesias y disfrutando del ambiente, te recomiendo dedicar al menos dos días. Así podrás explorar con calma y sin prisas.

¿Qué hace tan especial o significativo al Centro Histórico de Quito?

El Centro Histórico de Quito es el mejor conservado y menos alterado de América Latina, siendo el primer Patrimonio Cultural de la Humanidad declarado por la UNESCO junto con Cracovia en 1978. Su valor reside en su arquitectura colonial, sus iglesias barrocas y su trazado urbano original. Es un tesoro vivo de la historia y el arte ecuatoriano y americano.

¿Cuál es el mejor momento del día o del año para visitar el Centro Histórico de Quito?

La mejor época para visitar Quito en general es durante la estación seca, de junio a septiembre, cuando el clima es más soleado. En cuanto al mejor momento del día, te sugiero ir por la mañana temprano (tipo 9:00 AM) para evitar las multitudes y disfrutar de la tranquilidad, o al final de la tarde, antes de anochecer, cuando la luz es preciosa y el ambiente se vuelve mágico, aunque debes tener precaución al caminar por las noches.

¿El Centro Histórico de Quito es accesible para personas con movilidad reducida?

Dada su antigüedad y topografía irregular, el Centro Histórico no es idealmente accesible. Muchas calles son empinadas o adoquinadas, y varios edificios históricos tienen escaleras sin rampas o ascensores. Sin embargo, algunas zonas peatonales y museos renovados han mejorado su accesibilidad. Te sugiero contactar con los sitios específicos que desees visitar para ver sus facilidades. La Oficina de Turismo de Quito tiene información sobre turismo accesible.

¿Hay otras atracciones interesantes cerca del Centro Histórico de Quito que pueda visitar?

¡Absolutamente! Estás en el corazón de la ciudad. Muy cerca tienes el famoso 'Panecillo' con la estatua de la Virgen de Legarda, accesible en taxi o bus. También puedes explorar el Bohemio barrio de La Ronda, lleno de arte y vida nocturna, o visitar el Museo Casa del Alabado para conocer el arte precolombino. Incluso fuera del centro, puedes ir al Mitad del Mundo a unas pocas horas en transporte.

¿Qué consejos prácticos me darías para aprovechar al máximo mi visita al Centro Histórico?

Usa zapatos cómodos para caminar, ya que las calles son empedradas y hay bastantes subidas y bajadas. Mantente hidratado y usa protector solar, el sol quiteño puede ser intenso por la altura. Siempre mantente atento a tus pertenencias y considera la contratación de un guía turístico certificado para una experiencia más enriquecedora. También, no dudes en probar la gastronomía local en los mercados o restaurantes tradicionales. Y, por supuesto, ten tu cámara lista para capturar la belleza de este lugar.

🎧 Audioguías Cercanas

2 audioguías

Museo Nacional del Ecuador

Quito , Pichincha - Ecuador
📍 2.2 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Universidad San Francisco de Quito

Cumbaya , Pichincha - Ecuador
📍 8.9 km 📖 7 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

¿Prefieres escuchar en inglés?

🇬🇧 Listen to the Centro Histórico de Quito audio guide
📅 Audioguía creada: 20 de mayo de 2016
🔄 Última actualización: hace 3 días