Audioguías de Otavalo

Audioguía de Plaza de los Danzantes en Otavalo

Descubre la historia y los secretos de Plaza de los Danzantes con nuestra audioguía.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

6 capítulos

1. Introducción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Historia de la Plaza

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Eventos y Celebraciones

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Danzantes y su Significado

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Arquitectura y Diseño

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Cierre y Reflexión

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los horarios de visita de la Plaza de los Danzantes y cómo puedo llegar hasta allí?

La Plaza de los Danzantes es un espacio público al aire libre, por lo que está accesible las 24 horas del día. Se encuentra en el centro de Otavalo, muy cerca del famoso mercado. Puedes llegar fácilmente caminando desde cualquier punto céntrico o en taxi. Te recomiendo visitarla durante el día para apreciar mejor los detalles de las esculturas y el ambiente local.

¿Hay algún costo de entrada para visitar la Plaza de los Danzantes o es gratuita?

¡Excelente noticia! La visita a la Plaza de los Danzantes es completamente gratuita. Es un espacio público diseñado para el disfrute de todos, sin necesidad de adquirir entradas. Simplemente llegas, exploras y te dejas envolver por su encanto.

¿Cuánto tiempo se recomienda dedicar a la visita de la Plaza de los Danzantes para poder apreciarla bien?

Aunque es un espacio relativamente compacto, te recomiendo dedicar entre 30 minutos y 1 hora para disfrutar realmente de la Plaza de los Danzantes. Así tendrás tiempo de observar las esculturas con calma, leer las placas informativas si las hay y empaparte del ambiente. Si te gusta la fotografía, probablemente querrás quedarte un poco más.

¿Qué representa históricamente o culturalmente la Plaza de los Danzantes para Otavalo y la región?

La Plaza de los Danzantes rinde homenaje a la rica tradición de danza y música ancestral de la cultura indígena Kichwa Otavalo. Las esculturas representan a los 'Danzantes' o 'Aya Uma', figuras emblemáticas en festivales como el Inti Raymi, simbolizando la conexión con la naturaleza, la cosmovisión andina y la vitalidad de sus tradiciones. Es un tributo a su profundo legado cultural.

¿Cuál es el mejor momento del año o del día para visitar la Plaza de los Danzantes?

El mejor momento para visitar la Plaza de los Danzantes es durante la mañana o al final de la tarde, cuando la luz es más suave para las fotos y la temperatura es más agradable. Si puedes, visitarla en días no festivos te permitirá disfrutar de mayor tranquilidad. Otavalo tiene generalmente un clima agradable todo el año, pero la temporada seca (junio a septiembre) es ideal.

¿Es accesible la Plaza de los Danzantes para personas con movilidad reducida o en silla de ruedas?

Sí, la Plaza de los Danzantes es bastante accesible para personas con movilidad reducida. Al ser un espacio abierto y a nivel de calle en su mayoría, los caminos son planos y amplios, facilitando el desplazamiento en silla de ruedas. La mayoría de las esculturas y elementos están a la vista sin necesidad de subir escalones.

Además de la Plaza de los Danzantes, ¿qué otras atracciones o lugares de interés cercanos debería visitar en Otavalo?

¡Otavalo está lleno de maravillas! Muy cerca tienes el famoso Mercado de Ponchos, un imprescindible para artesanías y textiles. También te recomiendo el Parque Bolívar con su hermosa iglesia, y si tienes tiempo, explora la Cascada de Peguche, un sitio sagrado y natural.

¿Qué consejos prácticos me darían para aprovechar al máximo mi visita a la Plaza de los Danzantes?

Para tu visita, te sugiero llevar tu cámara o celular con batería, ya que las esculturas son muy fotogénicas. Tómate tu tiempo para observar los detalles de cada figura y, si hay lugareños cerca, no dudes en entablar conversación, ¡son muy amables! Considera combinar tu visita con un paseo por el mercado cercano para una experiencia completa.

🖼️

Generando resumen visual...

¿Prefieres escuchar en inglés?

🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
📅 Audioguía creada: 2 de diciembre de 2019
🔄 Última actualización: hoy
Julián López
Escrito por

Julián López

Guía de Viajes

Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.

Ver perfil →