Descubre la historia y los secretos de Parque Cóndor con nuestra audioguía.
Parque Cóndor está abierto de miércoles a domingo, de 9:30 AM a 5:00 PM. Se encuentra en la cima del cerro El Lechero, a unos 10-15 minutos en auto desde Otavalo. Puedes tomar un taxi o un bus local desde el centro de la ciudad.
La entrada general para adultos tiene un costo de $5 USD y para niños de $2.50 USD. Actualmente, no hay descuentos específicos publicados, pero siempre puedes preguntar en taquilla por promociones estacionales. Es una inversión pequeña para apoyar la conservación de estas majestuosas aves.
Recomendamos planificar al menos 2 a 3 horas para tu visita. Esto te permitirá recorrer las instalaciones con tranquilidad, observar a las aves y, muy importante, disfrutar del impresionante espectáculo de vuelo que suele durar unos 30-45 minutos. Los espectáculos se realizan a las 11:30 AM y 2:30 PM.
Parque Cóndor no es solo un refugio de aves; es un centro de rescate y rehabilitación que busca concienciar sobre la importancia de la conservación de aves rapaces, especialmente el cóndor andino, símbolo nacional de Ecuador. Nació de la pasión por estas aves y la necesidad de protegerlas para las futuras generaciones.
Para disfrutar plenamente del espectáculo de vuelo, te sugerimos visitarlo por la mañana temprano o a media tarde, coincidiendo con los horarios de los shows (11:30 AM y 2:30 PM). En cuanto a la época del año, la temporada seca (de junio a septiembre) ofrece un clima más estable y cielos despejados, ideales para ver a los cóndores en acción.
Debido a su ubicación en un cerro y la naturaleza rústica del entorno, algunas áreas de Parque Cóndor pueden presentar desafíos para personas con movilidad reducida o sillas de ruedas. Sin embargo, hay caminos principales aptos, y el personal siempre está dispuesto a asistir y guiar para asegurar la mejor experiencia posible dentro de las posibilidades. Te recomendamos contactarlos directamente para información más detallada: +593 99 713 0601 o visita su sitio web oficial para obtener más detalles sobre accesibilidad.
Después de tu visita al parque, te recomiendo explorar el famoso Mercado Artesanal de Otavalo, uno de los mercados indígenas más grandes de América Latina. También puedes visitar la Laguna de San Pablo, el Peguche Waterfall o subir al mirador del Lechero para una vista panorámica impresionante de la región.
¡Claro! Te sugiero llevar ropa cómoda y calzado adecuado para caminar, protector solar y una gorra, ya que estarás al aire libre. No olvides tu cámara para capturar los momentos con estas magníficas aves. Además, te recomiendo llegar un poco antes de los espectáculos para asegurar un buen lugar y disfrutar de la experiencia al máximo.
Generando resumen visual...
El corazón comercial y cultural de Otavalo, donde la tradición y el arte indígena se encuentran en un mercado vibrante.
Un sitio sagrado y natural que fusiona la majestuosidad de la naturaleza con la profundidad de la cultura ancestral kichwa.
Descubre Volcan Imbabura en Otavalo. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.