Descubre la historia y los secretos de Estadio Reales Tamarindos con nuestra audioguía.
El Estadio Reales Tamarindos no ofrece tours turísticos regulares como un museo. Es principalmente un recinto deportivo activo. Sin embargo, para eventos o partidos, los horarios dependen de la programación. Te recomendamos visitar la página oficial del club o la federación deportiva local para consultar el calendario de eventos. Puedes buscar información en la sección de deportes de los medios locales, como El Diario.
La entrada al Estadio Reales Tamarindos tiene costo si es para asistir a un partido de fútbol o a algún evento. Los precios varían según el evento, la localidad y el tipo de enfrentamiento. Las entradas suelen adquirirse en las taquillas del estadio los días de partido o a través de plataformas de venta en línea autorizadas. Es poco común que se cobre por el acceso al estadio si no hay un evento programado.
Si tu interés es solo conocer la estructura del Estadio Reales Tamarindos sin un evento programado, una breve observación desde el exterior o los alrededores puede tomarte entre 15 y 30 minutos. Si asistes a un partido o evento, la duración dependerá de la actividad, usualmente entre 2 y 3 horas, incluyendo el tiempo de acceso y salida.
¡Por supuesto! El Estadio Reales Tamarindos es el principal recinto deportivo de Portoviejo y de la provincia de Manabí, un icono para la afición futbolística de la región. Ha sido sede de importantes partidos de equipos locales como Liga de Portoviejo y ha albergado eventos deportivos y culturales relevantes para la comunidad, siendo un punto de encuentro y celebración.
El mejor momento para visitar el Estadio Reales Tamarindos y sentir la atmósfera es durante un partido de fútbol, especialmente si es un clásico local. Para conocerlo por fuera y evitar aglomeraciones, las mañanas de lunes a viernes suelen ser tranquilas. Te sugiero revisar el calendario de partidos para la temporada, que podrías encontrar en sitios especializados como Transfermarkt.
El Estadio Reales Tamarindos, como muchos recintos deportivos, ha realizado mejoras en accesibilidad, pero puede variar según la sección. Generalmente, cuenta con rampas y espacios designados para personas con movilidad reducida en algunas de sus tribunas. Es recomendable contactar directamente con la administración del estadio o el organizador del evento para confirmar la disponibilidad y ubicación de estas facilidades al +593 5 263 1000 (ejemplo de número genérico de la ciudad, ya que no hay uno específico para el estadio).
Cerca del Estadio Reales Tamarindos, puedes explorar el centro de Portoviejo, donde encontrarás la Catedral Metropolitana, el Parque Central Vicente Amador Flor y diversos locales de comida local. También puedes visitar el Malecón del Río Portoviejo, un espacio ideal para pasear y disfrutar de la gastronomía. Para más ideas, consulta la página oficial de turismo de Manabí, si estuviera disponible, o de Portoviejo.
Claro, para una visita óptima, si vas a un partido, llega con antelación para evitar aglomeraciones y encontrar un buen asiento. Lleva protector solar y una gorra, ya que el clima puede ser cálido. Si buscas una experiencia auténtica, prueba la comida local que se vende en los alrededores antes o después del partido. Mantente hidratado y recuerda consultar los avisos de seguridad del evento.
Descubre Parque Central Vicente Amador Flor en Portoviejo. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon