Una joya costera en San Cristóbal, Galápagos, que combina historia geológica con una biodiversidad inmaculada y playas serenas.
Puerto Chino está abierto durante todo el día, sin restricciones de horario. Para llegar, puedes tomar un taxi desde Puerto Baquerizo Moreno (aproximadamente 25-30 minutos) o, si te sientes aventurero, alquilar una bicicleta y disfrutar del paisaje. Hay una pequeña caminata final desde el estacionamiento hasta la playa.
¡Buenas noticias! La visita a Puerto Chino es completamente gratuita. No hay tarifas de entrada ni costes adicionales para disfrutar de sus hermosas playas y la vida silvestre. Es un paraíso natural accesible para todos.
Para disfrutar plenamente de Puerto Chino, te recomendamos reservar al menos 2 a 3 horas. Esto te dará tiempo suficiente para relajarte en la playa, nadar en sus aguas cristalinas y observar a los lobos marinos. Si planeas hacer snorkel, añade un poco más de tiempo.
Si bien Puerto Chino no tiene una historia cultural profunda como algunos sitios arqueológicos, su significado radica en su estado prístino como hábitat natural. Es un ejemplo perfecto de la conservación en Galápagos, ofreciendo un vistazo a la vida silvestre en su entorno natural y promoviendo el turismo sostenible.
El mejor momento para visitar Puerto Chino en cuanto al clima es durante la estación seca (junio a diciembre), aunque la visibilidad bajo el agua es mejor en la estación cálida (enero a mayo). Para ver más vida silvestre, te sugerimos ir temprano por la mañana o al final de la tarde, cuando los animales están más activos. Aquí puedes encontrar más información sobre las estaciones en Galápagos: Galapagos Islands Travel
Lamentablemente, el acceso a Puerto Chino no es ideal para personas con sillas de ruedas o movilidad reducida. Hay un sendero de tierra y arena, y la zona de la playa no cuenta con infraestructura adaptada. Sin embargo, hay otras playas en Galápagos con mejor accesibilidad que podríamos recomendarte si es tu caso.
¡Claro! Cerca de Puerto Chino, puedes visitar el Centro de Interpretación de San Cristóbal para aprender sobre la historia y ecología de Galápagos, y luego la increíble Lobería, famosa por sus colonias de lobos marinos. También te recomiendo la Laguna El Junco, el único lago de agua dulce en Galápagos. Puedes planificar tu ruta con el mapa de la isla: Ecuador Travel - San Cristóbal
¡Absolutamente! Te recomiendo llevar protector solar biodegradable, un sombrero, gafas de sol y mucha agua para hidratarte. No olvides tu equipo de snorkel (si tienes) para explorar la vida marina. Y por favor, recuerda no dejar basura y mantener una distancia respetuosa con la vida silvestre. ¡Disfruta de la magia de Galápagos!
Descubre Laguna El Junco en Galapagos San Cristobal. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
Un islote paradisíaco entre las Galápagos, hogar de lobos marinos y aves marinas endémicas.
Una bahía mágica y virgen, refugio de vida silvestre y testigo de la geología volcánica de Galápagos.
Un tramo costero donde la vida silvestre marina, especialmente lobos marinos, ofrece un espectáculo natural inigualable.
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon