Un islote paradisíaco entre las Galápagos, hogar de lobos marinos y aves marinas endémicas.
Isla Lobos se visita generalmente como parte de tours organizados desde Puerto Baquerizo Moreno, en San Cristóbal. No hay un horario fijo para el público general, ya que la isla es una zona de visita regulada. Te recomendamos reservar tu excursión con operadores turísticos autorizados, quienes se encargarán del transporte en lancha y de las gestiones de acceso. Puedes encontrar más información sobre tours en la página de la Dirección del Parque Nacional Galápagos.
La visita a Isla Lobos no tiene un costo de entrada aparte, pero sí deberás abonar la Tarifa de Entrada al Parque Nacional Galápagos, que es obligatoria para todos los visitantes del archipiélago. Además, el costo de la excursión con un operador turístico ya incluye el transporte y los servicios de guía naturalista, que es indispensable para visitar la isla.
Normalmente, un tour a Isla Lobos dura entre 3 y 4 horas desde que se sale del puerto hasta que se regresa. Esto incluye el trayecto en lancha, el paseo en la isla para observar la fauna y el tiempo para hacer snorkel en sus aguas cristalinas, si el tour lo permite. Es un tiempo perfecto para empaparse de la vida salvaje del lugar.
Isla Lobos, como su nombre indica, es un santuario natural para una gran colonia de lobos marinos. Su significado principal radica en ser un excelente lugar para observar la vida salvaje en su hábitat natural, lo que la convierte en un punto clave para la educación ambiental y la conservación de estas especies icónicas de Galápagos. Es un microcosmos de lo que hace a Galápagos único en el mundo.
Puedes visitar Isla Lobos durante todo el año, ya que el clima en Galápagos es agradable siempre. Sin embargo, para avistamiento de lobos marinos, la temporada fresca (de junio a septiembre) es ideal, ya que es cuando se reproducen. Respecto al momento del día, los tours suelen salir por la mañana para aprovechar la menor afluencia y la luz solar más suave, perfectas para la fotografía y el snorkel.
Lamentablemente, el acceso a Isla Lobos no es ideal para personas con movilidad reducida. Se requiere desembarcar en la playa (a veces en 'desembarco mojado') y el sendero dentro de la isla es irregular, de arena y rocas volcánicas. Es indispensable poder caminar por terrenos no pavimentados. Te recomendamos consultar directamente con tu operador turístico sobre las opciones de accesibilidad.
¡Claro que sí! San Cristóbal ofrece muchas atracciones. Después de Isla Lobos, puedes visitar Laguna El Junco (el único lago de agua dulce en Galápagos), el Centro de Interpretación para aprender más sobre Galápagos, o las hermosas playas como La Lobería o Cerro Tijeretas, famoso por su mirador y colonias de fragatas.
¡Excelente pregunta! Lo más importante es llevar protector solar biodegradable, gorra, gafas de sol, cámara con protección al agua y mucha agua. Recuerda seguir siempre las indicaciones de tu guía naturalista, mantener una distancia prudente de la fauna y no dejar ningún residuo. Para snorkel, lleva tu propio equipo si lo prefieres, o el operador te lo proporcionará. Disfruta de la inmersión en la naturaleza, ¡es una experiencia inolvidable!
Generando resumen visual...
Un mirador natural y sitio histórico en Galápagos, hogar de aves fragata y con vistas panorámicas al océano.
Un paraíso natural en Galápagos, donde la vida silvestre y la historia marina se encuentran con la belleza tropical.
Un tramo costero donde la vida silvestre marina, especialmente lobos marinos, ofrece un espectáculo natural inigualable.
Descubre Laguna El Junco en Galapagos San Cristobal. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.