Un santuario marino en Costa Rica conocido por su cola de ballena natural y la riqueza de su biodiversidad.
El parque está abierto de lunes a domingo de 7:00 a.m. a 4:00 p.m., con la recomendación de entrar temprano para evitar multitudes. Para llegar, toma la carretera costera Ruta 34 desde Uvita; el acceso principal está a unos 10 minutos en vehículo o taxi. Puedes verificar actualizaciones en el sitio oficial del SINAC.
La tarifa de entrada es de aproximadamente $15 para adultos extranjeros y $5 para niños y residentes costarricenses; se paga en la entrada principal. No hay entradas gratuitas, pero los guías locales pueden ofrecer paquetes combinados. Consulta precios actualizados en el sitio oficial del SINAC.
Una visita típica dura entre 2 y 4 horas, dependiendo de si caminas los senderos o haces snorkel en las playas. Si planeas actividades acuáticas, reserva al menos media jornada. Esto te permite explorar sin prisas, pero ajusta según tu ritmo.
Creado en 1989, el parque protege la biodiversidad marina de la costa del Pacífico sur de Costa Rica, especialmente las ballenas jorobadas que migran allí entre diciembre y abril. Su nombre viene de una formación rocosa en la playa que parece la cola de una ballena, destacando su rol en la conservación de ecosistemas costeros. Es un sitio clave para la educación ambiental y el avistamiento de cetáceos.
La mejor época es de diciembre a abril, durante la temporada de ballenas jorobadas para avistamientos; en la mañana temprano (alrededor de las 8:00 a.m.) el clima es más fresco y hay menos turistas. Evita la temporada de lluvias de mayo a noviembre si buscas sol. Para tours, reserva con antelación en operadores locales.
El acceso principal es razonablemente accesible con rampas en la entrada, pero los senderos y playas involucran arena y caminos irregulares, lo que puede ser desafiante para sillas de ruedas. Se recomienda contactar al parque para opciones de tours adaptados o asistencia. Llama al +506 2743-8243 para más detalles sobre accesibilidad.
Cerca, visita la Catarata Nauyaca a 20 minutos en auto, ideal para caminatas y chapuzones, o las playas de Dominical y Uvita para surf. También explora el Refugio de Vida Silvestre Gandoca-Manzanillo si te mueves más al sur. Para planificar, mira guías de turismo de Costa Rica.
Lleva protector solar, repelente de insectos, agua y zapatos cómodos para arena; usa sombrero ya que no hay mucha sombra en las playas. Contrata un guía local para avistamientos de vida marina y respeta las normas de no alimentar animales. Si vas en temporada alta, llega temprano para estacionamiento; el número de emergencias en el parque es +506 2743-8243.
Generando resumen visual...
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.