Audioguías de Tilaran

Audioguía de Proyecto Asis en Tilaran

Descubre la historia y los secretos de Proyecto Asis con nuestra audioguía.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

6 capítulos

1. Introducción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Historia del Proyecto Asis

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Nuestros Habitantes

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Programas Educativos

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Voluntariado y Participación

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Conclusión y Reflexiones Finales

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los horarios de apertura de Proyecto Asis y cómo puedo llegar allí desde Tilárán?

Proyecto Asis está abierto de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 4:30 p.m., y los fines de semana de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.; se recomienda confirmar en su sitio web oficial ya que puede variar por clima o eventos. Para llegar, desde Tilárán toma la carretera hacia el Lago Arenal, el santuario está a unos 10 minutos en auto; también ofrecen traslados desde hoteles locales. Visita proyectoasis.org para mapas y detalles de transporte.

¿Cuánto cuesta la entrada a Proyecto Asis y hay descuentos disponibles?

La tarifa de entrada es de aproximadamente $25 USD para adultos y $15 USD para niños y estudiantes, con descuentos para residentes locales y grupos grandes. La entrada incluye una visita guiada; es recomendable comprar boletos en línea o con antelación para evitar esperas. Más info en su página de visitas.

¿Cuánto tiempo se necesita para visitar Proyecto Asis de manera completa?

Se recomienda dedicar al menos 1.5 a 2 horas para la visita guiada y observar a los monos en su hábitat natural. Si quieres unirte a una charla educativa o una caminata opcional, podría extenderse a 3 horas. Llega temprano para evitar multitudes y maximizar tu experiencia.

¿Cuál es la historia y el significado cultural de Proyecto Asis?

Proyecto Asis fue fundado en 2006 por voluntarios internacionales para rescatar y rehabilitar monos capuchinos y aulladores víctimas de tráfico ilegal y deforestación en Costa Rica. Representa un esfuerzo clave en la conservación de la biodiversidad guanacasteca, educando a visitantes sobre la importancia de proteger el ecosistema tropical. Su impacto cultural radica en promover el turismo responsable y la conciencia ambiental en la región.

¿Cuál es el mejor momento del año o del día para visitar Proyecto Asis?

La temporada seca de diciembre a abril es ideal por el clima soleado y menos lluvia, facilitando las caminatas; evita la temporada lluviosa de mayo a noviembre si no te gustan los senderos mojados. Dentro del día, las mañanas temprano (alrededor de las 9:00 a.m.) son mejores ya que los monos están más activos y hay menos visitantes. Consulta el pronóstico en su sitio web antes de planear.

¿Es accesible Proyecto Asis para personas con movilidad reducida?

El santuario tiene senderos parcialmente accesibles con rampas en áreas principales, pero algunos caminos son irregulares y empinados debido al terreno natural, lo que puede ser desafiante para sillas de ruedas. Recomiendan contactar con antelación al +506 2665-0134 para opciones de tours adaptados o asistencia. Visita su sección de accesibilidad para más detalles.

¿Qué otras atracciones hay cerca de Proyecto Asis en Tilárán?

Cerca, puedes visitar el Lago Arenal para actividades como kayak o hiking, a solo 15 minutos en auto, y el Volcán Arenal a unos 30 minutos para termales y vistas impresionantes. También explora la Finca Educativa La Leona o el Parque Nacional Volcán Tenorio para más naturaleza. Combina tu itinerario en visitcostarica.com para rutas recomendadas.

¿Cuáles son algunos consejos prácticos para disfrutar al máximo mi visita a Proyecto Asis?

Lleva repelente de insectos, zapatos cómodos para caminar y protector solar, ya que el clima tropical puede ser intenso; no olvides una cámara pero respeta las reglas de no alimentar a los animales. Únete a una visita guiada para aprender más y considera donar o voluntariar para apoyar su misión. Contacta al +506 2665-0134 para reservaciones y verifica actualizaciones en proyectoasis.org.

🖼️

Generando resumen visual...

📅 Audioguía creada: 29 de agosto de 2025
🔄 Última actualización: hoy
Julián López
Escrito por

Julián López

Guía de Viajes

Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.

Ver perfil →