Descubre la historia y los secretos de Parque Nacional Braulio Carrillo con nuestra audioguía.
El Parque Nacional Braulio Carrillo está abierto todos los días de 8:00 a.m. a 3:30 p.m. Para llegar, puedes tomar la Ruta 32 (carretera a Limón) desde San José, ya que tiene dos sectores principales: el Sector Quebrada González, más cercano a San José, y el Sector Barva, al norte de Heredia. Te recomendamos consultar un mapa para planificar tu ruta. Para más detalles, visita la página oficial del SINAC.
La tarifa de entrada para visitantes no residentes es de $12 USD, mientras que los residentes pagan ₡1.000 CRC. Es importante llevar efectivo, aunque algunos sectores pueden aceptar tarjeta. Para información actualizada, puedes contactar al parque o revisar la web del SINAC.
Para disfrutar plenamente del Parque Nacional Braulio Carrillo, te recomendamos dedicar al menos medio día, entre 3 y 5 horas, especialmente si planeas recorrer varios senderos. Si deseas explorar con más calma y hacer caminatas más largas, un día completo sería ideal.
El Parque Nacional Braulio Carrillo fue creado en 1978 para proteger la flora y fauna de esta importante región montañosa, sirviendo como un corredor biológico vital entre el Valle Central y las tierras bajas del Caribe. Es uno de los parques más grandes de Costa Rica y alberga una increíble diversidad de ecosistemas, incluyendo bosques nubosos y selva húmeda.
La mejor época para visitar es durante la estación seca, de diciembre a abril, para disfrutar de cielos más claros y senderos menos embarrados. Sin embargo, el parque es hermoso todo el año. Por la mañana temprano es ideal para observar aves y evitar las lluvias de la tarde, que son comunes en esta región.
Debido a su terreno montañoso y la naturaleza de sus senderos, el Parque Nacional Braulio Carrillo no cuenta con accesibilidad completa para personas con movilidad reducida. La mayoría de los senderos son naturales, con raíces y desniveles. Te sugiero contactar directamente al parque (Tel: (506) 2268-1039) para obtener información específica sobre las opciones disponibles en el sector que deseas visitar.
Sí, muy cerca del Parque Nacional Braulio Carrillo, puedes considerar visitar el Teleférico del Bosque Lluvioso (Rainforest Adventures Atlantic), que ofrece una perspectiva única del dosel del bosque. También, la zona de Sarapiquí, un poco más al norte, es excelente para el rafting y la observación de vida silvestre.
¡Claro! Te recomiendo llevar repelente de insectos, protector solar, un impermeable (el clima es cambiante), calzado cómodo para caminar y suficiente agua y snacks. ¡No olvides tus binoculares para observar aves y tu cámara fotográfica! Sé respetuoso con la flora y fauna, y mantente en los senderos señalizados por tu seguridad.
Generando resumen visual...
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.