Audioguías de Parque Nacional Corcovado

Audioguía de Parque Nacional Corcovado

Descubre Parque Nacional Corcovado en Puerto Jimenez. Una experiencia única para conocer su historia y significado.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

7 capítulos

1. Introducción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Historia del Parque Nacional Corcovado

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Fauna del Parque Nacional Corcovado

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Flora del Parque Nacional Corcovado

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Sendero del Sirena

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Consejos para los Visitantes

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

7. Cierre e Invitación a Reflexionar

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los horarios de apertura y cómo puedo acceder al Parque Nacional Corcovado desde Puerto Jiménez?

El parque está abierto diariamente de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., pero se recomienda llegar temprano para evitar multitudes y maximizar el tiempo de exploración. Desde Puerto Jiménez, el acceso principal es por senderos a pie o en bote desde bahías cercanas; hay tours guiados disponibles, y para más detalles, consulta el sitio oficial del SINAC en SINAC Corcovado o llama al +506 2735-5036.

¿Cuánto cuesta la entrada al Parque Nacional Corcovado y necesito reservar con anticipación?

La tarifa de entrada es de $15 USD para adultos extranjeros y $5 USD para nacionales; niños pagan menos o entran gratis en algunos casos. Se puede pagar en la entrada, pero durante la temporada alta es recomendable reservar un tour o permiso en línea a través del portal del SINAC para asegurar acceso, especialmente si vas en grupo.

¿Cuánto tiempo se necesita para visitar el Parque Nacional Corcovado?

Se recomienda dedicar al menos un día completo (6-8 horas) para explorar los senderos principales y observar la vida silvestre, pero para una experiencia completa, considera un tour de 2-3 días con pernoctación en el parque. Si solo haces una visita corta, 4 horas bastan para los puntos clave como la Laguna de Sirena.

¿Cuál es la importancia histórica y cultural del Parque Nacional Corcovado?

Fundado en 1975, el parque protege uno de los ecosistemas más biodiversos del planeta, con más de 10,000 especies de insectos y hábitats que albergan pumas, jaguares y monos, destacando su rol en la conservación global. Culturalmente, es parte de la herencia indígena de la Península de Osa y simboliza el compromiso de Costa Rica con la preservación ambiental desde la era de los conquistadores españoles.

¿Cuál es el mejor momento del año o del día para visitar el Parque Nacional Corcovado?

La temporada seca de diciembre a abril es ideal por el clima soleado y menos lluvias, facilitando caminatas y avistamientos de animales; evita la temporada lluviosa (mayo-noviembre) si no te gustan los senderos fangosos. Dentro del día, llega al amanecer (alrededor de las 6:00 a.m.) para ver la fauna más activa y evitar el calor de la tarde.

¿El Parque Nacional Corcovado es accesible para personas con movilidad reducida?

Desafortunadamente, la mayoría de los senderos son irregulares y con terreno selvático, lo que hace difícil el acceso para sillas de ruedas o movilidad reducida; no hay rutas pavimentadas. Se sugiere contactar al centro de visitantes en Puerto Jiménez (+506 2735-5036) para opciones adaptadas o tours en bote que minimicen el caminar.

¿Qué otras atracciones puedo visitar cerca del Parque Nacional Corcovado?

Cerca, en la Península de Osa, explora la Bahía Drake para avistamiento de ballenas o la Reserva Biológica Isla del Caño con sus sitios arqueológicos precolombinos. En Puerto Jiménez, no te pierdas el Refugio Nacional de Vida Silvestre Llorona o las playas de Playa San Josecito; para más ideas, visita Visit Costa Rica - Península de Osa.

¿Cuáles son algunos consejos prácticos para disfrutar al máximo mi visita al Parque Nacional Corcovado?

Lleva repelente de insectos, botas impermeables, binoculares y al menos 2 litros de agua por persona, ya que el parque es húmedo y salvaje; siempre ve con un guía certificado para seguridad y mejores avistamientos. Reserva alojamiento en Puerto Jiménez con anticipación y practica el 'dejar sin rastro' para proteger el ecosistema; verifica actualizaciones climáticas en el sitio del SINAC.

🖼️

Generando resumen visual...

🎧 Audioguías Cercanas

3 audioguías

Bahía Drake

Puerto Jimenez , Puntarenas - Costa Rica
📍 16.1 km 📖 8 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Puerto Jiménez

Puerto Jimenez , Puntarenas - Costa rica
📍 28.9 km 📖 7 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Playa Preciosa

Puerto Jimenez , Puntarenas - Costa rica

Descubre Playa Preciosa en Puerto Jimenez. Una experiencia única para conocer su historia y significado.

📍 30.9 km 📖 5 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

¿Prefieres escuchar en inglés?

🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
📅 Audioguía creada: 19 de noviembre de 2017
🔄 Última actualización: hoy
Julián López
Escrito por

Julián López

Guía de Viajes

Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.

Ver perfil →