Descubre la historia y los secretos de Playa Rajada con nuestra audioguía.
Playa Rajada está abierta las 24 horas del día, ya que es una playa pública, pero se recomienda visitarla durante el día para mayor seguridad. Para llegar, toma la ruta 1 hacia La Cruz desde Liberia, luego sigue el camino de 4x4 por unos 10 km hasta el acceso; considera alquilar un vehículo todoterreno. Para más detalles, consulta el mapa en el sitio oficial de turismo.
La entrada a Playa Rajada es completamente gratuita, como en la mayoría de las playas de Costa Rica. No hay tarifas de estacionamiento ni cobros extras, pero si visitas el Parque Nacional Santa Rosa cercano, podría haber una cuota de unos 15 USD por adulto. Revisa actualizaciones en el sitio del SINAC.
Se recomienda dedicar entre 2 y 4 horas para explorar la playa, nadar y relajarte en sus arenas blancas. Si incluyes un picnic o snorkel, podrías extenderlo a medio día, pero es ideal para una visita corta sin prisas.
Playa Rajada forma parte del ecosistema costero de Guanacaste y está cerca del Parque Nacional Santa Rosa, sitio de batallas clave en la independencia de Centroamérica en 1821. Culturalmente, representa la herencia indígena y colonial de la región, con playas que preservan manglares y vida silvestre típica del Pacífico seco.
El mejor momento es durante la temporada seca de diciembre a abril, cuando el clima es soleado y las olas son más calmadas para nadar. Ve por la mañana temprano para evitar el calor del mediodía y disfrutar de la brisa fresca.
El acceso principal es por un camino de tierra irregular que requiere vehículo 4x4, lo cual puede ser desafiante para sillas de ruedas o movilidad reducida. Una vez en la playa, la arena es suelta y no hay instalaciones adaptadas, por lo que se sugiere asistencia o optar por playas más accesibles cercanas; contacta al sitio de turismo accesible para alternativas.
Cerca encontrarás el Parque Nacional Santa Rosa con sus playas vírgenes y sitios históricos, o la Refugio de Vida Silvestre Junquillal para avistamiento de aves. También puedes visitar La Cruz para mercados locales o extender a playas como Playa Hermosa, a solo 30 minutos en auto.
Lleva abundante agua, protector solar y repelente de insectos, ya que no hay servicios en la playa; usa zapatos acuáticos para las rocas. Respeta el medio ambiente evitando plásticos y verifica el pronóstico del clima para evitar lluvias repentinas; si viajas en grupo, considera un guía local a través de ICT Turismo.
Generando resumen visual...
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.