Audioguías de La Cruz

Audioguía de Parque Nacional Santa Rosa en La Cruz

Descubre Parque Nacional Santa Rosa en La Cruz. Una experiencia única para conocer su historia y significado.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

6 capítulos

1. Introducción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Historia del Parque

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Biodiversidad

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Senderos y Actividades

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Consejos para la Visita

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Conclusión

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿A qué hora abre el Parque Nacional Santa Rosa? ¡Quiero asegurarme de no perderme nada!

El Parque Nacional Santa Rosa generalmente está abierto de 8:00 AM a 4:30 PM todos los días. Es importante llegar con buen tiempo para disfrutar de todas sus atracciones. Puedes consultar cualquier cambio en los horarios y planificar tu visita en la página oficial del SINAC: Parque Nacional Santa Rosa - SINAC.

¿Hay que pagar para entrar al parque? ¿Cuánto cuesta la entrada?

Sí, el Parque Nacional Santa Rosa tiene una tarifa de entrada. Usualmente, son $15 para extranjeros no residentes y ₡1.000 para nacionales. Te recomendamos verificar las tarifas actualizadas para extranjeros y nacionales en la web de SINAC antes de tu visita o llamar directamente al parque para más información.

¿Cuánto tiempo debo planificar para mi visita al Parque Nacional Santa Rosa? No quiero quedarme corto, ¡pero tampoco pasarme!

Para una visita completa que incluya el museo, algunos senderos y el mirador, te recomendamos planificar al menos 3 a 4 horas. Si deseas explorar más senderos o relajarte en las playas dentro del parque (como Nancite o Hachal), podrías necesitar un día entero.

¿Por qué es tan importante este parque? ¿Qué historia guarda Santa Rosa?

El Parque Nacional Santa Rosa es de inmensa importancia histórica y ecológica. Aquí tuvo lugar la famosa Batalla de Santa Rosa en 1856, donde los costarricenses defendieron su soberanía. Además, el parque protege uno de los últimos relictos de bosque seco tropical de Centroamérica y es vital para la conservación de la tortuga marina en Playa Nancite. Descubre más sobre su valor histórico en el museo dentro del parque.

¿Cuál es la mejor época o el mejor momento del día para visitar el parque y evitar multitudes o el calor?

La mejor época para visitar es durante la estación seca, de noviembre a abril, cuando los senderos son más accesibles. Si buscas evitar el calor y las aglomeraciones, te recomendamos visitar a primera hora de la mañana (8:00 AM) o a última de la tarde. El clima en la región de Guanacaste puede ser caluroso, así que considera llevar ropa ligera y mucha hidratación.

¿El parque es accesible para personas con sillas de ruedas o movilidad reducida?

La área del Monumento Nacional y el museo de Santa Rosa son accesibles y cuentan con rampas. Sin embargo, muchos de los senderos naturales pueden presentar dificultades para personas con movilidad reducida debido a las irregularidades del terreno. Te sugerimos contactar directamente al parque para obtener información detallada sobre la accesibilidad de senderos específicos: Teléfono: +506 2666-5051.

¿Hay algo más interesante que ver cerca del Parque Nacional Santa Rosa? ¡Me encanta explorar los alrededores!

¡Claro que sí! Cerca del Parque Nacional Santa Rosa puedes visitar otras joyas como el Parque Nacional Guanacaste, que se une a Santa Rosa, o las hermosas playas de la región de Guanacaste. También puedes explorar el pueblo de La Cruz, con vistas panorámicas increíbles. Consulta el mapa turístico de Guanacaste para más opciones: Mapas Turísticos - ICT.

¿Qué recomendaciones me darían para aprovechar al máximo mi visita a Santa Rosa? ¡Quiero que sea inolvidable!

Para una visita inolvidable, te recomendamos llevar suficiente agua, protector solar, repelente de insectos, sombrero y calzado cómodo para caminar. No olvides tus binoculares, ¡la observación de aves y fauna es increíble! Y por supuesto, apoya la conservación respetando toda la señalización. ¡Una audioguía como la nuestra te brindará una experiencia mucho más rica e informativa, contándote las historias del lugar mientras lo exploras!

🎧 Audioguías Cercanas

6 audioguías

Parque Nacional Santa Rosa

Liberia , Guanacaste - Costa Rica
📍 0.0 km 📖 7 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Playa El Jobo

La Cruz , Guanacaste - Costa Rica
📍 28.2 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Playa Penca

Potrero , Guanacaste - Costa Rica
📍 34.9 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

La Cruz - Guanacaste, Costa Rica

La Cruz , Guanacaste - Costa rica
📍 34.9 km 📖 5 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Museo de Guanacaste

Liberia , Guanacaste - Costa Rica
📍 35.1 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Playa Conchal

Brasilito , Guanacaste - Costa Rica
📍 41.3 km 📖 7 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

¿Prefieres escuchar en inglés?

🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
📅 Audioguía creada: 28 de agosto de 2019
🔄 Última actualización: hoy