Audioguías de Cahuita

Audioguía del Parque Nacional Cahuita

Un viaje sonoro por la historia natural y cultural de una de las joyas caribeñas de Costa Rica: el Parque Nacional Cahuita.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

5 capítulos

1. Bienvenido al Paraíso: El Origen de Cahuita

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Entre Selva y Mar: La Biodiversidad de Cahuita

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Secretos Bajo las Olas: El Arrecife de Cahuita

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Guardianes de la Tierra: La Comunidad Bribri y Cahuita

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Un Santuario Natural: El Legado de Cahuita

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los horarios de apertura del Parque Nacional Cahuita y cómo puedo llegar allí?

El parque está abierto todos los días de 6:00 a.m. a 6:00 p.m., con control de entrada en el sector norte y sur. Puedes llegar en autobús desde San José hasta Cahuita (unas 4 horas) y luego caminar o tomar un taxi al parque; si vas en auto, hay estacionamiento disponible. Para más detalles, consulta el sitio oficial del SINAC en sinac.go.cr o llama al +506 2755 0090.

¿Cuánto cuesta la entrada al Parque Nacional Cahuita?

La entrada por el sector norte es gratuita, pero si accedes por el sur (Puerto Vargas), la tarifa es de alrededor de 5 USD para extranjeros y 0,80 USD para locales. No se cobra por snorkel básico, pero guías autorizados pueden tener costos adicionales. Verifica precios actualizados en el sitio oficial de SINAC.

¿Cuánto tiempo se necesita para visitar el Parque Nacional Cahuita?

Se recomienda dedicar al menos 3-4 horas para explorar los senderos y la playa, o un día completo si planeas snorkel en los arrecifes. Los senderos principales como el de Kelly Creek son de 2-3 km y fáciles de recorrer. Si vas con guía, ajusta según el itinerario para no apresurarte.

¿Cuál es la historia o importancia del Parque Nacional Cahuita?

Creado en 1970, el parque protege uno de los pocos arrecifes de coral del Caribe costarricense y una rica biodiversidad de selva tropical, incluyendo monos, perezosos y aves. Es un sitio clave para la conservación marina y cultural, ya que preserva tradiciones indígenas y afrocaribeñas de la zona. Su declaración como parque ayudó a detener el avance urbanístico en las costas.

¿Cuál es el mejor momento para visitar el Parque Nacional Cahuita?

La temporada seca de diciembre a abril es ideal, con menos lluvias y buen clima para snorkel y caminatas. Ve temprano en la mañana (alrededor de las 8:00 a.m.) para evitar el calor del mediodía y ver más vida silvestre. Evita la temporada lluviosa de mayo a noviembre si no te gustan las duchas tropicales.

¿Es accesible el Parque Nacional Cahuita para personas con movilidad reducida?

Algunos tramos del sendero principal en el sector norte son accesibles para sillas de ruedas o personas con movilidad limitada, con superficies planas y firmes, pero hay secciones irregulares con raíces y arena. Recomendamos guías o asistencia para el sector sur, que es más accidentado. Contacta al parque al +506 2755 0090 para opciones personalizadas.

¿Qué otras atracciones hay cerca del Parque Nacional Cahuita?

Cerca, visita la playa de Cahuita, a solo 5 km, perfecta para relajarte, o el Refugio Nacional de Vida Silvestre Gandoca-Manzanillo a 30 minutos en auto para más biodiversidad. También explora el pueblo de Cahuita con su vibe afrocaribeña y restaurantes. Para rutas, mira mapas en visitcostarica.com.

¿Cuáles son algunos consejos prácticos para mi visita al Parque Nacional Cahuita?

Lleva repelente de insectos, agua, protector solar y zapatos cómodos, ya que hay senderos húmedos y fauna salvaje. No dejes basura, usa los baños disponibles en la entrada y considera un guía local (alrededor de 20-30 USD) para snorkel seguro. Reserva hospedaje en Cahuita con antelación en temporada alta para una experiencia sin estrés.

🖼️

Generando resumen visual...

¿Prefieres escuchar en inglés?

🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
📅 Audioguía creada: 17 de marzo de 2023
🔄 Última actualización: hoy
Julián López
Escrito por

Julián López

Guía de Viajes

Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.

Ver perfil →