Audioguías de Seúl

Audioguía de Jogyesa Temple en Seúl

Descubre la historia, la arquitectura y el profundo significado cultural del Templo Jogyesa, el corazón del budismo Zen coreano en Seúl.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

4 capítulos

1. Bienvenido al Corazón Budista de Seúl: Jogyesa Temple

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Arquitectura y Símbolos Escondidos

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. El Árbol de la Sabiduría y Otros Secretos

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Jogyesa: Un Faro de Cultura y Espiritualidad

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿A qué hora abre el Templo Jogyesa y cómo puedo llegar hasta allí fácilmente?

El Templo Jogyesa está generalmente abierto a los visitantes desde las 5:00 AM hasta las 9:00 PM, aunque los horarios pueden variar ligeramente para ciertas ceremonias o eventos especiales. La forma más sencilla de llegar es en metro: toma la línea 1 hasta la estación Jonggak (salida 2) o la línea 3 hasta la estación Anguk (salida 6). Ambas te dejarán a pocos minutos caminando del templo. Para más detalles, puedes consultar la página de información turística de Seúl: VisitSeoul - Jogyesa Temple.

¿Hay que pagar entrada para visitar el Templo Jogyesa? ¿O es gratuito?

¡Buenas noticias! La entrada al Templo Jogyesa es completamente gratuita, lo que lo hace muy accesible para todos los visitantes. No necesitas comprar ningún ticket para recorrer sus patios y disfrutar de la serenidad del lugar. Eso sí, ten en cuenta que algunas experiencias especiales o talleres dentro de sus instalaciones podrían tener un costo adicional si te interesan.

¿Cuánto tiempo se recomienda para visitar el Templo Jogyesa y ver lo principal?

Para una visita relajada y para apreciar los aspectos principales del Templo Jogyesa, te recomendaría dedicar entre 45 minutos y 1 hora y media. Esto te permitirá pasear por los jardines, admirar los edificios principales, como el Daeungjeon (Salón Principal), y empaparte del ambiente. Si quieres participar en alguna ceremonia o taller, el tiempo se extenderá, por supuesto.

¿Cuál es la importancia histórica o cultural del Templo Jogyesa en Corea del Sur?

El Templo Jogyesa es el centro del budismo Zen (Seon) coreano y la sede de la Orden Jogye, la denominación budista más grande de Corea. Su significado radica en ser un pilar espiritual y cultural que representa el corazón del budismo coreano moderno. Fue establecido en 1910 y juega un papel crucial en la preservación de las tradiciones y enseñanzas budistas en el país.

¿Cuál es el mejor momento del día o del año para visitar el Templo Jogyesa y disfrutarlo al máximo?

El mejor momento para visitar el Templo Jogyesa es por la mañana temprano, justo después de abrir, para disfrutar de la tranquilidad antes de que lleguen las multitudes. En cuanto a la época del año, la primavera (abril-mayo) cuando los lirios están en flor, o el otoño (octubre-noviembre) con sus colores vibrantes, ofrecen un paisaje espectacular. Evita las horas centrales del día en verano por el calor y la humedad.

¿Es el Templo Jogyesa accesible para personas con movilidad reducida o que usan silla de ruedas?

Sí, el Templo Jogyesa es bastante accesible en general. Los caminos principales dentro del recinto son planos y bien pavimentados, lo que facilita el desplazamiento para personas con movilidad reducida o en silla de ruedas. La mayoría de los edificios principales se pueden observar desde el exterior o tienen rampas si son necesarios para el acceso. Siempre puedes contactar al templo para información más específica si tienes necesidades muy concretas: +82-2-768-8600.

¿Qué otras atracciones o lugares de interés hay cerca del Templo Jogyesa que pueda visitar el mismo día?

El Templo Jogyesa se encuentra en una ubicación céntrica, ideal para combinar con otras visitas. A pocos pasos tienes Insa-dong, famoso por sus galerías de arte, tiendas de artesanía y casas de té tradicionales, perfecto para comprar recuerdos. También está muy cerca el arroyo Cheonggyecheon, un oasis urbano, y el Palacio Gyeongbokgung no queda lejos si te apetece explorar la historia palaciega de Corea. ¡Tendrás el día completo!

¿Tienen algún consejo práctico o recomendación para aprovechar al máximo mi visita al Templo Jogyesa?

¡Claro! Primero, vístete de forma respetuosa (hombros y rodillas cubiertos) y quítate los zapatos antes de entrar en los salones principales. Mantén el tono bajo y sé consciente del ambiente sagrado. Te recomiendo observar el 'Árbol de los Cinco Colores', un árbol de 500 años increíblemente fotogénico. Participa en un programa de 'Temple Stay' si tienes más tiempo y quieres una inmersión más profunda, ¡es una experiencia única! Para más info sobre estos programas: Korean Temple Stay.

🖼️

Generando resumen visual...

¿Prefieres escuchar en inglés?

🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
📅 Audioguía creada: 18 de septiembre de 2021
🔄 Última actualización: hoy
Julián López
Escrito por

Julián López

Guía de Viajes

Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.

Ver perfil →