Audioguías de Zipaquira

Audioguía de Casa Museo Quevedo Zornoza en Zipaquira

Un viaje al corazón de la historia republicana de Colombia a través de la vida de dos intelectuales influyentes.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

6 capítulos

1. Introducción e Historia

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Arquitectura y Diseño

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Arte y Decoración

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Personajes Históricos

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Curiosidades y Leyendas

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Importancia Cultural y Legado

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los horarios de apertura de la Casa Museo Quevedo Zornoza y cómo puedo llegar allí?

La Casa Museo Quevedo Zornoza está abierta de martes a domingo, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., y permanece cerrada los lunes. Para llegar, puedes tomar un bus desde Bogotá hacia Zipaquirá (aproximadamente 1 hora) y luego un taxi o caminar desde el centro del pueblo; el sitio oficial de turismo ofrece más detalles en Turismo Zipaquirá.

¿Cuánto cuesta la entrada a la Casa Museo Quevedo Zornoza? ¿Es gratuita?

La entrada es gratuita para todos los visitantes, lo que la hace una opción accesible y atractiva. Sin embargo, se recomienda verificar actualizaciones en el sitio web oficial o llamar al +57 601 852 77 00 para confirmar, ya que podrían aplicarse tarifas mínimas para exposiciones temporales.

¿Cuánto tiempo se recomienda para visitar la Casa Museo Quevedo Zornoza?

Una visita típica dura entre 1 y 2 horas, lo suficiente para explorar las salas con obras y memorabilia del artista. Si eres un aficionado al arte, podrías extenderla un poco más para apreciar los detalles sin prisas.

¿Cuál es la importancia histórica o cultural de la Casa Museo Quevedo Zornoza?

Esta casa museo fue el hogar y taller del pintor colombiano Darío Quevedo Zornoza, un destacado artista del siglo XX conocido por sus paisajes y retratos que capturan la esencia de la región de Cundinamarca. Representa un tesoro cultural local, preservando su legado y promoviendo el arte en Zipaquirá; más información histórica en Wikipedia.

¿Cuál es el mejor momento del año o del día para visitar la Casa Museo Quevedo Zornoza?

El mejor momento es durante la temporada seca (de diciembre a marzo o julio a agosto) para evitar lluvias, y preferiblemente por la mañana para disfrutar de un clima fresco y menos multitudes. Evita fines de semana si buscas tranquilidad, ya que atrae más visitantes locales.

¿La Casa Museo Quevedo Zornoza es accesible para personas con movilidad reducida?

Sí, cuenta con rampas en la entrada principal y pasillos amplios en la planta baja, aunque algunas áreas superiores podrían requerir asistencia debido a escaleras. Se recomienda contactar al museo al +57 601 852 77 00 con antelación para arreglos especiales y asegurar una visita cómoda.

¿Qué otras atracciones puedo ver cerca de la Casa Museo Quevedo Zornoza?

Cerca, a solo 10 minutos en carro, está la famosa Catedral de Sal de Zipaquirá, una maravilla subterránea; también explora el centro histórico de Zipaquirá con sus plazas coloniales. Para planificar, consulta el mapa turístico en TripAdvisor Zipaquirá.

¿Cuáles son algunos consejos prácticos para aprovechar al máximo mi visita a la Casa Museo Quevedo Zornoza?

Lleva zapatos cómodos para recorrer el espacio, y considera unirte a una visita guiada gratuita los fines de semana para aprender más sobre el artista. No olvides tu cámara (sin flash en las salas), y combina la visita con un almuerzo en un restaurante local de arepas para una experiencia auténtica.

🖼️

Generando resumen visual...

📅 Audioguía creada: 29 de agosto de 2025
🔄 Última actualización: hoy
Julián López
Escrito por

Julián López

Guía de Viajes

Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.

Ver perfil →