Descubre la historia y los secretos de Johnny Cay con nuestra audioguía.
Johnny Cay está abierto diariamente de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., aproximadamente, y el acceso principal es por lancha desde el muelle de San Andrés, con un trayecto de unos 15-20 minutos. Las salidas de lanchas suelen comenzar a las 8:00 a.m. y las últimas regresos alrededor de las 4:00 p.m.; te recomiendo reservar con un operador local o verificar en el muelle. Para más detalles, consulta el sitio oficial de Parques Nacionales Naturales de Colombia.
La entrada a Johnny Cay como parte del Parque Natural Regional Old Providence McBean Lagoon cuesta alrededor de 10.000 COP por persona adulta, y es gratuita para niños menores de 5 años. Este precio cubre el acceso al área protegida, pero el transporte en lancha ida y vuelta desde San Andrés puede costar entre 20.000 y 30.000 COP adicional, dependiendo del operador. Verifica precios actualizados en el muelle o a través de agencias de turismo locales.
Se recomienda dedicar al menos 4 a 6 horas para disfrutar plenamente de Johnny Cay, incluyendo el tiempo de traslado, exploración de playas y snorkel. Si solo quieres un vistazo rápido, 2-3 horas bastan, pero para una experiencia relajada, planifica un medio día. Lleva en cuenta que las lanchas regresan temprano, así que no te quedes más tiempo.
Johnny Cay es una pequeña isla protegida dentro del Parque Natural Regional Old Providence McBean Lagoon, declarada reserva de la biosfera por la UNESCO en 2000, destacando por su biodiversidad marina y su rol en la conservación de especies endémicas como la iguana de San Andrés. Históricamente, ha sido un sitio de pesca y recolección para las comunidades raizaleras de la isla, simbolizando la rica herencia cultural afrocaribeña de San Andrés. Su preservación ayuda a mantener el equilibrio ecológico de la región del archipiélago.
El mejor época para visitar es durante la temporada seca, de diciembre a abril, cuando el clima es soleado y el mar está calmado, ideal para snorkel y playa. Dentro del día, ve temprano por la mañana para evitar multitudes y disfrutar de aguas más tranquilas; las tardes pueden ser más ventosas. Evita la temporada de lluvias de mayo a noviembre si buscas sol garantizado.
El acceso a Johnny Cay implica un corto trayecto en lancha y caminos de arena y senderos irregulares en la isla, lo que lo hace desafiante para personas con movilidad reducida o que usen sillas de ruedas. No hay instalaciones específicas para accesibilidad, pero algunos operadores de lancha pueden ofrecer asistencia limitada; contacta previamente al teléfono de Parques Nacionales (601) 288 25 48 o revisa opciones en su sitio web para adaptaciones.
Cerca de Johnny Cay, en San Andrés, puedes visitar la cercana Playa de Spratt Bight para más relax o el Acuario Natural para ver vida marina sin bucear. También explora la isla principal de San Andrés con su duty-free shopping o dirígete a la isla de Providencia para una experiencia más aventurera, accesible por ferry de unas 2-3 horas.
Lleva protector solar, sombrero, agua y snacks, ya que no hay muchas facilidades en la isla; también protector para el snorkel si planeas usarlo, y respeta las normas del parque al no alimentar a las iguanas endémicas. Usa zapatos cómodos para los senderos y reserva tu lancha con antelación para evitar esperas; considera un tour guiado para aprender más sobre la ecología local y maximizar tu tiempo.
Generando resumen visual...
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.