Un viaje fascinante a través de la historia y el esplendor colonial de Mompox, encapsulado en una majestuosa casona.
La casa está abierta de martes a domingo, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., y se recomienda verificar actualizaciones en el sitio oficial de turismo de Colombia. Para acceder, dirígete al centro histórico de Mompox; la entrada principal está en la Calle del Obispo, y es fácil llegar a pie desde el muelle principal. Si viajas en lancha desde Magangué, el trayecto dura alrededor de 2 horas.
La entrada tiene un costo aproximado de 5.000 COP para adultos, mientras que es gratuita para niños menores de 12 años y residentes locales con identificación. Puedes comprar las entradas en la taquilla in situ; considera llevar efectivo ya que no siempre aceptan tarjetas. Para más detalles, consulta el portal de Colombia Travel.
Se recomienda dedicar entre 30 y 45 minutos para explorar las salas principales y los patios coloniales sin prisas. Si te interesa la historia en profundidad, una hora es ideal para apreciar los detalles arquitectónicos. Evita extenderte más si planeas otras atracciones en Mompox.
Esta casa colonial del siglo XVIII fue la residencia de la familia marquesal de Torre Hoyos, destacando por su arquitectura barroca y su rol en la independencia de Colombia, ya que sirvió como refugio para figuras independentistas. Hoy funciona como museo que preserva el patrimonio cultural de Mompox, un sitio Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Su valor radica en ilustrar la vida aristocrática del período colonial.
El mejor época es durante la temporada seca, de diciembre a marzo, cuando el clima es más favorable y hay menos lluvias en el río Magdalena. Opta por la mañana temprano, alrededor de las 9:00 a.m., para evitar el calor intenso y disfrutar de menos multitudes. En festivales como la Semana Santa, el sitio cobra vida extra, pero puede estar más concurrido.
El acceso es limitado debido a las calles empedradas y escaleras internas en la casa colonial, lo que dificulta el uso de sillas de ruedas; sin embargo, hay rampas parciales en la entrada principal para sillas manuales. Se sugiere contactar al personal en el sitio (teléfono: +57 5 666 4141 aproximado para turismo local) para asistencia o visitas guiadas adaptadas. Para más info, revisa UNESCO Mompox.
A solo unas cuadras, visita la Iglesia de Santa Bárbara y el Museo de Arte Contemporáneo de Mompox para una inmersión cultural completa. El Cementerio de Mompox, con sus esculturas únicas, está a 10 minutos a pie y ofrece una perspectiva histórica fascinante. Combina tu itinerario con un paseo por el Malecón para vistas del río.
Lleva zapatos cómodos para las superficies irregulares y repelente de insectos, ya que Mompox es húmeda; también hidrátate bien por el clima tropical. Contrata una guía local para anécdotas exclusivas (disponibles en el sitio por unos 20.000 COP) y visita entre semana para evitar fines de semana turísticos. No olvides tu cámara, pero respeta las normas de no flash en las áreas sensibles.
Generando resumen visual...
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.